ALP
César Sánchez
06/06/2024 - 09:41

“No estamos cometiendo ningún delito”: A horas de presidir la sesión de la ALP, Andrónico dice no tener miedo

“Frente a las temerarias amenazas, no hay ningún miedo, porque no estamos cometiendo ningún delito, estamos cumpliendo nuestro deber constitucional en el marco de nuestras funciones legislativas”, afirmó el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Rodríguez presidirá la sesión de la ALP este jueves.

A horas de presidir la polémica sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, defendió su postura respecto a ejercer interinamente la presidencia de la ALP y afirmó no temer ante las “temerarias amenazas” de quienes consideran que estaría usurpando funciones.

Andrónico Rodríguez, quien está a la cabeza del Senado, afirma que le corresponde asumir la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) mientras  el Jefe de Estado, Luis Arce, esté de viaje en Rusia y el vicepresidente David Choquehuanca ejerza el cargo de presidente en ejercicio.

“Frente a las temerarias amenazas, no hay ningún miedo, porque no estamos cometiendo ningún delito, estamos cumpliendo nuestro deber constitucional en el marco de nuestras funciones legislativas”, afirmó Rodríguez.

Como presidente en ejercicio de la ALP, Rodríguez convocó a sesión para este jueves a las 12:30 horas. Según el documento, el orden del día solo tiene dos puntos, el primero de “correspondencia” y el segundo de “Tratamiento del Decreto Presidencial N° 5137 de fecha 26 de marzo de 2024, "Concesión de Amnistía e Indulto por razones humanitarias".

No obstante, desde el evismo y la oposición ya adelantaron que se propondrá la modificación del orden del día para incluir el debate de otras normas.

En ese sentido, ayer, miércoles, el Senado remitió a la ALP cuatro proyectos de ley, tres de ellos los 073, 074 y 075 que buscan cesar en sus cargos a los magistrados y consejeros “autorprorrogados” del Órgano Judicial, para su tratamiento en el Pleno.

No obstante, desde el ala renovadora del MAS advirtieron que si Rodríguez aprueba debatir las leyes antiprórroga estaría incurriendo un delito, puesto que la Sala Constitucional Primera de La Paz ya dispuso que las normas deben ser debatidas primero en la Cámara de Diputados, en su condición de instancia revisora.

Al respecto, el equipo jurídico del Senado señaló  que la decisión de la Sala Constitucional no genera ningún efecto legal, porque los senadores accionantes William Torrez y Lucy Escobar retiraron, previo a dicho fallo, sus Acciones de Cumplimiento.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo