Operativo
César Sánchez
05/06/2024 - 18:23

Tres Viceministerios anuncian controles contra especulación de alimentos y alistan ferias del “productor al consumidor”

El viceministrode Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, aseguró que no hay ningún motivo para el incremento de precios en el arroz y el azúcar, mientras sobre la situación de las verduras se explica, entre otros factores, dijo, por la demora en la siembra debido a los cambios climatológicos.

Hubo un incremento en verduras como el tomate y la cebolla.

Una estrategia de intensivos operativos fue puesta en marcha para controlar, evitar y en su caso sancionar el agio y la especulación de los productos de primera necesidad en mercados, ferias y zonas de frontera. Paralelamente se alistan ferias del productor al consumidor, para que la familia boliviana pueda adquirir productos a peso y precio justo.

Los viceministros de Defensa del Consumidor del Usuario, Jorge Silva; de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, y de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informaron en conferencia de prensa conjunta de la iniciativa para contrarrestar el alza de precios que entre otras explicaciones tiene, en el caso de verduras, la demora en la siembra.

“No vamos a permitir que nos venza el alza y la especulación, se tiene que sancionar”, advirtió Silva y detalló que se desplazará “controles en los mercados locales y en el caso del arroz a las empresas peladoras, en Santa Cruz, para determinar si el incremento del precio se produce en las peladoras o los intermediarios”.

Diferentes reportes dieron cuenta del alza de precios en el tomate, cebolla, arroz y azúcar, principalmente.

Mollinedo aseguró que no hay ningún motivo para el incremento de precios en el arroz y el azúcar, mientras sobre la situación de las verduras se explica, entre otros factores, dijo, por la demora en la siembra debido a los cambios climatológicos.

Con una serie de estadísticas mostró que los últimos tres años junio fue el mes en el que subió el precio del tomate, aunque reconoció que sí se presentó una subida inusual del precio de la cebolla que, aseguró, se va estabilizando a la baja.

Mientras Vargas anunció el reforzamiento de los controles en la frontera y carreteras para evitar el contrabando de alimentos, además de operativos bilaterales, por ejemplo, en la frontera con Perú.

Paralelamente se preparó un cronograma de ferias del productor al consumidor que empezará esta semana en La Paz y Santa Cruz. En estos espacios propiciados por el Gobierno la población accede a distintos productos comercializados de forma directa por los productos a peso y precio justo.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) es responsable de organizar la ya tradicional "Feria del Campo a la Olla, a peso y precio justo", donde se ofrecerán productos como tomates, cebollas y una variedad de verduras y tubérculos.

La feria se realizará este jueves 6 en el Parque Urbano de Santa Cruz y el sábado 8, en la Estación Central del Mi Teleférico en La Paz.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo