ALP
César Sánchez
05/06/2024 - 10:14

Jefe de bancada del MAS en Diputados advierte que si Rodríguez llama a Asamblea corre el riesgo de ir preso

Ayer, martes, Andrónico Rodríguez afirmó ser el presidente interino de la ALP e instruyó llamar a una sesión plenaria para el próximo jueves.

El jefe de la bancada del MAS en Diputados, Jerges Mercado.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no puede convocar a sesión de Asamblea para tratar los proyectos de ley antiprórroga de magistrados judiciales, porque de hacerlo estaría cometiendo un delito y corre el riesgo de ir preso, advirtió el jefe de la bancada del MAS en Diputados, Jerges Mercado.

Una vez el presidente Luis Arce viajó a Rusia - para participar de un foro económico y reunirse con su homólogo Vladimir Putin-, el vicepresidente David Choquehuanca asumió el mando de Bolivia interinamente. Desde la oposición y el evismo hablan de que Rodríguez convoque a sesión de Asamblea, como presidente interino del Legislativo, para aprobar las leyes contra la prórroga de mandato de autoridades judiciales.

Sin embargo, Mercado descartó esa posibilidad, porque la resolución de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz otorgó tutela en parte a los senadores “evistas” William Torrez y Lucy Escobar en una acción de cumplimiento en contra, justamente, del vicepresidente David Choquehuanca.

La resolución apunta a obligar a Choquehuanca a convocar a sesión del Legislativo  con el fin de tratar los proyectos de ley 073 y 075 de suspensión de plazos procesales y de cese de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Una vez más la tenebrosa alianza entre Evo (Morales), (Fernando) Camacho y (Carlos) Mesa se equivoca, porque no puede Andrónico Rodríguez convocar a una Asamblea para tratar la 073 y 075 porque -a raíz de un amparo interpuesto por senadores del ala evista- la Sala Constitucional ha manifestado que tienen que ser tratadas previamente en la Cámara de Diputados y, de acuerdo a reglamento, después pueden ir a la Asamblea; por lo tanto, si convoca va a incurrir en un acto delictivo”, advirtió en conferencia de prensa.

 

Los legisladores que responden a Morales y a las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) sugirieron que Rodríguez convoque a sesión de Asamblea para tratar ambos proyectos, aprobados en el Senado en diciembre de 2023, aprovechando que Choquehuanca ejerce la presidencia interina.

Los tres sectores han bloqueado el trabajo de la Cámara de Diputados, precisamente exigiendo, sin éxito, que se traten, primero, ambos proyectos, para luego recién dar paso a la aprobación de leyes económicas que suman más de $us 900 millones.

Por esa situación, Torrez y Escobar acudieron a la justicia en La Paz para que se obligue a Choquehuanca a convocar a sesión, pero antes de que sea resuelta la acción, retiraron sus recursos.

No obstante, volvieron a presentar la misma acción de cumplimiento en la Sala Constitucional Primera de Cochabamba, misma que declinó competencia y remitió los antecedentes a La Paz.

Fue a partir de ello que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz instruyó al vicepresidente y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional a convocar al pleno para discutir los proyectos de ley, una vez que se subsane un defecto formal en el procedimiento legislativo ante la Cámara Revisora (Cámara de Diputados), según lo dispuesto en el artículo 163.6 de la Constitución Política del Estado.

Mercado explicó que, mientras los proyectos de ley 073 y 075 no sean tratados en la Cámara de Diputados no se podrá convocar a sesión de la Asamblea.

“Si hay algo que se tiene que hacer es sentarse y ponerse de acuerdo, arreglar esas leyes y ver que legislen hacia adelante, eso no quieren (los evistas y opositores), no quieren cumplir el reglamento, quieren meter una ley ilegal e inconstitucional y, por supuesto, que nadie lo va a permitir. Y quien lo haga corre el riesgo de ir preso”, insistió.

No obstante, el director de Asuntos Legales del Senado, Israel Quino, afirmó que la resolución de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz no genera ningún efecto legal, porque los senadores accionantes retiraron sus peticiones.

Pese a ello, Mercado anticipó que si Rodríguez llama a sesión no asistirá, como tampoco la bancada del MAS.

“Si él llama a sesión es ilegal, y está sujeto a proceso”, advirtió.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo