Del Castillo a Evo: “Si le molesta que la FELCN entre a Villa Tunari lo sentimos, vamos a seguir combatiendo el narcotráfico”
“Si a Evo Morales le molesta que la FELCN entre a Villa Tunari, lo sentimos de corazón (…) Vamos a seguir combatiendo el narcotráfico en esta zona y en cualquier parte del territorio nacional”, aseveró el Ministro de Gobierno.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, mandó un mensaje al, todavía, líder del MAS, Evo Morales, a quien le pidió perdón “de todo corazón” si es que le molesta que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ingrese a Villa Tunari, pero aseguró que se seguirá combatiendo el narcotráfico en esa y otras zonas del país.
“Si a Evo Morales le molesta que la FELCN entre a Villa Tunari, lo sentimos de corazón (…) Vamos a seguir combatiendo el narcotráfico en esta zona y en cualquier parte del territorio nacional”, aseveró Del Castillo en contacto con la prensa.
En ese sentido, el Ministro de Gobierno afirmó que la policía seguirá entrando a Villa Tunari a destruiré fábricas de droga.
Del Castillo, por otra parte, respondió y tildó de “jocosas” las últimas declaraciones de Morales, quien denunció que incluso fuerzas del orden buscan “sembrarle” droga en sus predios ubicados en el Chapare para “estigmatizar” a es sector.
Para el Ministro, las declaraciones que hace Morales cada fin de semana en su programa en la radio Kawsachun Coca no son más que anuncios de lo que él pretende ejecutar.
Recordó que en su momento Morales denunció que existía un “plan negro en su contra”, pero señaló que hoy se vio que el verdadero plan negro es el liderado por él en contra del Gobierno y la población.
Ya la pasada semana, Del Castillo afirmó que el Morales tiene “secuestrado” al Trópico de Cochabamba y lo “asfixia económicamente”.
Entrevistado por El Deber Radio, la autoridad explicó que Morales mantiene el control sobre la producción de ‘catos de coca’ que se producen y hace que los precios se mantengan “por los suelos”.
“Evo ahora tiene secuestrado al trópico de Cochabamba; él está asfixiando económicamente la región del trópico de Cochabamba; él, a través de unas instituciones del Estado, genera multas y pagos para los productores de coca; él está logrando que el precio de las hojas de coca esté por los suelos en la región del trópico”, dijo.
El Ministro de Gobierno, además, afirmó que Morales no permite que se erradiquen los ‘catos rojos’ y los ‘catos blancos’ en el Chapare. Explicó que “se trata de aquellos catos, cuya producción va destinada al narcotráfico.
Según Del Castillo, los ‘catos rojos’ son los que se encuentran junto a los laboratorios de producción de cocaína, mientras que los ‘catos blancos’ están fuera del registro de las autoridades.