Combustible
César Sánchez
03/06/2024 - 13:44

ANH advierte que bloqueos podrían perjudicar ingreso de 10 millones de litros de combustibles

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, por otro lado, mencionó que el fin de semana, producto de las especulaciones, se incrementó el volumen de despacho de carburantes en regiones de La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija y Santa Cruz.

El director de la ANH, Germán Jiménez, en conferencia de prensa.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió que los bloqueos podrían perjudicar el ingreso de más de 10 millones de litros.

“No es que no haya combustible, el combustible está garantizado”, dijo en conferencia de prensa.

Explicó que se tiene programado el despacho de 14 millones de litros de combustibles (7 millones de litros de diésel y similar volumen de gasolina) a las 558 estaciones de servicios en el territorio nacional.

“La población tiene que tener la tranquilidad de que estamos despachando, está llegando los combustibles, pero también tiene que ver que cuando existe especulación incrementa la cantidad de registro para la comercialización y distribución”, señaló.

Respecto a las importaciones, explicó que 80 cisternas, equivalentes a 2,6 millones de litros de combustibles, están en tránsito hacia las plantas de almacenaje. Asimismo, en frontera hay 220 cisternas, que transportan 8 millones de litros.

“Tenemos en tránsito tanto en el exterior como en la ciudad más de 10 millones de litros que están llegando al país y esto puede ser perjudicado por los bloqueos que se están generando”, advirtió.

Por otro lado, denunció que no se puede retirar diésel de la planta de Palmasola debido a que está bloqueada y exhortó a los movilizados a deponer este tipo de actitudes que solamente perjudican a la población y dejen pasar a las cisternas.

“Hemos sacado gasolina, pero no hemos podido retirar diésel. Pedimos que nos permitan poder transitar porque la población necesita para los sectores productivos más Santa Cruz, que es un lugar donde se requiere para la producción”, reiteró.

Especulación

Jiménez mencionó que el fin de semana, producto de las especulaciones, se incrementó el volumen de despacho de carburantes en regiones de La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija y Santa Cruz.

“El sábado pasado volvieron a circular audios, en los que se decía que ‘no va a llegar combustible producto del paro, que las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos no van a operar’”, denunció.

Señaló que evidentemente entre el sábado y domingo se formaron filas en algunas estaciones de servicio de La Paz y El Alto, pero no porque no hay combustibles sino porque la gente empezó a creer en la especulación.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo