Transporte pesado
César Sánchez
03/06/2024 - 09:45

Parte del Transporte Pesado cumple su primer día de bloqueo a pesar del llamado al diálogo del Gobierno

A primeras horas de la mañana, se registró puntos de bloqueo en Oruro, Cochabamba y en la refinería de Palmasola en Santa Cruz. Se prevén otras manifestaciones en otras regiones del país a los largo de jornada.

Transportistas bloquean el ingreso de la planta de distribución de combustibles en Palmasola, Santa Cruz.

A pesar de los constantes llamados al diálogo por parte del Gobierno, en particular del Ministro de obras Públicas (Edgar Montaño), parte del transporte pesado cumple su primer día de bloqueo en demanda, entre otros puntos, de un mayor flujo de dólares y cantidad de combustible.

El sector movilizado también exige la abrogación del Decreto Supremo 5146 y protesta en contra de presuntos abusos de Aduana e Impuestos.

La medida de presión es de 48 horas y está encabezada por la dirigencia de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aunque parte de ella sí se reunió con el Gobierno y firmó acuerdos.

A primeras horas de la mañana, la red Unitel reportó puntos de bloqueo en Oruro, Cochabamba y en la refinería de Palmasola en Santa Cruz. Se prevén otras manifestaciones en otras regiones del país a los largo de jornada.

El punto de bloqueo en Santa Cruz, precisamente, impide la normal distribución de combustibles y la Policía busca dialogar para que se permite el paso de las cisternas.

“La provisión de combustible no es normal. La Policía ha instalado el diálogo con dirigentes. No podemos permitir que haya ningún acto vandálico contra las cisternas (…). El tráfico de cisternas, al momento, es nulo. No hay cisternas ni de salida ni de ingreso”, dijo el comandante de la Estación Policial 9 en esa región, Víctor Sanabria, a Bolivia Tv.

Entretanto, el Ministro de Obras Públicas, los últimos días, sostuvo diversas reuniones con sectores del transporte pesado y logró acuerdos con la mayoría de ellos, por lo que presagió que la medida de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado no será contundente.

En criterio de la autoridad, son solo dos dirigentes de ese gremio, Héctor Mercado y Juan Yujra, que impulsan la medida de presión.

Mercado y Yujra, precisamente, exigen reunirse con el presidente del Estado, Luis QArce, y rechazaron en más de una ocasión dialogar con el Ministro de Obras Públicas.

Entretanto, el ministro Montaño denunció que existe un intento de "golpe" con las movilizaciones.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo