Discurso
César Sánchez
01/06/2024 - 13:03

Gobierno reitera predisposición al diálogo con todos los sectores y pide dejar de lado “posiciones intransigentes”

“Nosotros siempre estamos convocando a que se pueda llevar ese diálogo y que se dejen de lado posiciones intransigentes, que eso es lo que hemos visto con algunos sectores”, dijo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reiteró este sábado la predisposición del Gobierno nacional de entablar diálogo con sectores que convocan a bloqueos y exhortó a dejar de lado “posiciones intransigentes”.

“Nosotros siempre estamos convocando a que se pueda llevar ese diálogo y que se dejen de lado posiciones intransigentes, que eso es lo que hemos visto con algunos sectores”, dijo la autoridad gubernamental en contacto con El Deber Radio.

Alcón destacó el acuerdo, vía diálogo, al cual llegaron el viernes por la noche el Gobierno nacional y la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) de descartar cualquier medida de presión y no ir al paro y bloqueos.

El acuerdo establece provisión de carburantes y normalización de la venta de dólares, como la atención de demandas vinculadas a la Aduana y a controles de la Dirección Nacional Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove).

La viceministra reprochó la “intransigencia” de los dirigentes del transporte pesado Héctor Mercado y Juan Yujra, quienes impulsan un bloqueo de caminos en el país para el 3 y 4 del presente mes.

“Nosotros hemos estado llevando adelante distintas reuniones y convocando al diálogo a los sectores y lo hemos hecho de manera coordinada por un mandato que nos ha dado el presidente (Luis Arce), para que podamos tener estas acciones, estas reuniones. Se han ido llevando reuniones con los distintos ministerios y hemos llegado a acuerdos importantes”, resaltó.

Recordó también las reuniones de diálogo que el Gobierno llevó adelante con la industria farmacéutica, para el suministro de dólares, a través del Banco Unión, para la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos.

“Lo propio se ha hecho con los gremiales, esta semana hay reuniones con los distintos sectores y a la cabeza del Ministerio de Economía se han tenido reuniones previas”, adelantó la autoridad.

Reiteró que los bloqueos y paros no perjudican al presidente Luis Arce o al vicepresidente David Choquehuanca, sino afectan a la población, que se traslada de un lado a otro, a la economía boliviana.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo