Gas
César Sánchez
31/05/2024 - 18:41

YPFB calcula potencial de 1,5 TCF en formaciones Chorro y Tupambi en Tarija

“Este proyecto tiene una proyección de alrededor de 27 millones de pies cúbicos día, como producción y recurso. Se mide primero el volumen que pueda existir abajo como recurso, la reserva es una vez se produzca y certifique. Como recurso estamos viendo entre dos reservorios, que tienen en la prospectividad, el reservorio Choro y el reservorio Tupambi, hasta 1,5 TCF”, explicó el Presidente de YPFB.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

Un potencial de 1,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) se encuentra en las formaciones Chorro y Tupambi, en Tarija, sur de Bolivia, reveló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“Este proyecto tiene una proyección de alrededor de 27 millones de pies cúbicos día, como producción y recurso. Se mide primero el volumen que pueda existir abajo como recurso, la reserva es una vez se produzca y certifique. Como recurso estamos viendo entre dos reservorios, que tienen en la prospectividad, el reservorio Choro y el reservorio Tupambi, hasta 1,5 TCF”, explicó.

Para confirmar esta proyección, la estatal petrolera iniciará en julio la perforación del pozo exploratorio Villamontes-X7 (VMT-X7), con la finalidad, además, de buscar gas y condensado.

Se destinará una inversión de Bs 201,9 millones, que son asumidos por YPFB Casa Matriz, a través de su Gerencia Nacional de Exploración y Explotación.

Los equipos de perforación son de la compañía estatal que retornó a los trabajos de exploración desde el año 2021, bajo la administración del presidente Luis Arce.

“Son alrededor de 30 millones de dólares, aproximadamente, que se va a utilizar en esta perforación. Estimamos iniciar alrededor del 14 de julio y terminar en marzo de 2025”, adelantó durante una visita de inspección técnica al equipo montado en el municipio tarijeño de Villamontes.

Una vez concluya la perforación, empezarán las “pruebas de producción” y en función a los resultados “la construcción de las facilidades para llevar a procesar el gas a la Planta la Vertiente, desde donde se conectará para llevar a los mercados de exportación y el mercado local”, explicó.

Por su cercanía, este proyecto se conectará con los gasoductos de YPFB – Transporte “hacia Río Grande y de ahí al mercado brasileño o al occidente del país”.

“Estamos haciendo exploración y buscando más recursos de gas y petróleo a fin de cubrir el mercando interno y de exportación”, enfatizó Dorgathen.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo