Economía
César Sánchez
29/05/2024 - 19:39

Arce a sus opositores y detractores: “Así se maneja la economía, con obras e industrialización”

“Esa derecha quiere ahora levantar la cabeza y quiere enseñarnos a manejar el Estado y a manejar la economía. Así se maneja la economía, neoliberales, con obras e industrialización”, afirmó en la puesta en marcha este miércoles la más grande y moderna planta de almacenamiento de trigo y producción de harina.

El presidente Arce en el municipio de Viacha.

El presidente Luis Arce puso en marcha este miércoles la más grande y moderna planta de almacenamiento de trigo y producción de harina y mandó un mensaje a quienes cuestionan su gestión: “Así se maneja la economía, neoliberales”.

Emplazada sobre una superficie de 70.000 metros cuadrados, la planta acopiará, almacenará y transformará trigo para obtendrá harina, afrecho y fideo destinado al mercado interno. La obra demandó una inversión de Bs 182 millones, financiados por el Programa Multisectorial de Fomento a la Producción de Trigo, ideado por Arce cuando era Ministerio de Economía.

“En este mismo lugar, hace dos años, iniciábamos obras, y hoy esa semilla es una realidad, aquí está su Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales”, destacó Arce.

La nueva factoría es parte de la cartera de 150 nuevas plantas industrializadoras, con una inversión de más de Bs 29.000 millones, como parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones, según información oficial.

Arce, en ese sentido, consideró que “este tipo de obras lo debimos hacer hace mucho tiempo atrás” porque es parte del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

“El último eslabón del modelo es pues la industrialización”, recordó.

Contemplando los gigantescos silos, Arce contestó también a las exautoridades que por estos días empezaron a cuestionar el modelo económico, tratando de instalar el discurso de que hay una crisis económica por la situación del dólar y la sobredemanda de carburantes.

“Esa derecha quiere ahora levantar la cabeza y quiere enseñarnos a manejar el Estado y a manejar la economía. Así se maneja la economía, neoliberales, con obras e industrialización”, afirmó.

Afirmó que ni los expresidentes ni exministros que “salen a hablar ahora de crisis económica” supieron encarar la situación económica durante sus gestiones, respondió a las críticas.

“Crisis económica era lo que ellos enfrentaban por no hacer caso al pueblo y sus necesidades”, afirmó en alusión a Carlos Mesa, quien ahora habla de una “crisis multidimensional” cuando en su gobierno, dijo, no pudo soportar una crisis social y acabó renunciando.

También mencionó al exministro de Economía de Jeanine Añez, Branko Marinkovic, quien, al igual que Mesa, ahora critica el modelo económico. En su gestión, dijo, se dedicó a “distribuirse tierras” sin poder tramitar ni un crédito.

“Se estaban distribuyendo (tierras), para eso eran buenos, no para administrar la economía ni el país. Nunca hicieron caso al pueblo boliviano, por el contrario, lo reprimieron y asesinaron en las calles, como todos sabemos. Ahora quieren levantar la cabeza”, cuestionó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo