Polémica
César Sánchez
28/05/2024 - 14:11

El Gobierno denuncia que la oposición busca dar un “golpe blando” a través de discursos sobre crisis económica

Hay un tema de desinformación, evidentemente, hay una situación de politización y buscar, como el presidente del Estado (Luis Arce), lo decía la pasada jornada, esos ‘golpes blandos’, esa desestabilización existe”, denunció la Viceministra de Comunicación.

La Viceministra de Comunicación en rueda de prensa.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que no existen argumentos válidos para efectuar bloqueos y medidas de presión en el país, y denunció que el nuevo bloque de oposición intenta posicionar el discurso de una supuesta crisis económica en busca de dar un “golpe blando”.

“Hay un tema de desinformación, evidentemente, hay una situación de politización y buscar, como el presidente del Estado (Luis Arce), lo decía la pasada jornada, esos ‘golpes blandos’, esa desestabilización existe”, denunció Alcón, en contacto con la prensa local.

La viceministra denunció que el nuevo bloque de oposición difunde un “discurso coordinado sistemático” que trata de desprestigiar el trabajo del Gobierno “e instalar que existe una supuesta crisis económica estructural”.

Las autoridades de Gobierno descartaron que existe una crisis económica en Bolivia, pero sí se registra una escalada de precios en los países vecinos y en el mundo que repercute en los productos importados; sin embargo, los efectos se contrarrestan con la aplicación de políticas de protección implementadas por el Gobierno nacional.

La viceministra apuntó que la oposición desinforma sobre distintos temas tratando de generar desestabilización social.

Explicó que primero se generó una oposición a algunas normas que, posteriormente, el Gobierno las retiró para evitar convulsión social.

Las semanas pasadas, el Decreto Supremo 5143 de modernización del Sistema de Derechos Reales fue abrogado para evita la convulsión, y el proyecto de Ley 145/2023 sobre la lucha contra el contrabando del senador del MAS Félix Ajpi fue retirado de la Asamblea Legislativa.

En la actualidad, algunos sectores piden la anulación de Decreto Supremo 4732, que está vigente desde 2021 y previene de cláusulas abusivas en los contratos de preventa de bienes inmuebles, y no guarda relación con la compra venta de bienes inmuebles entre particulares”.

Asimismo, la autoridad apuntó que se habla de la falta de combustible; sin embargo, el Gobierno trabaja en garantizar su abastecimiento, incluso despachando volúmenes adicionales.

“Hoy se despacharon 10 millones de litros adicionales y continúan operativos constantes de control (de desvíos de carburantes) y se secuestran cisternas cargadas de combustible”.

En esa línea, la viceministra señaló que los bloqueos no se justifican y solo generan perjuicios en la población y tiene un impacto negativo en la economía del país.

Recordó que el Gobierno sostuvo reuniones con sectores empresariales productivo, farmacia, exportadores, y sectores sociales, como los gremiales, y se convocó a los transportistas para escuchar sus demandas.

“La vía siempre es el diálogo y en este momento un bloqueo o medidas de presión solo perjudica a la misma población y frena el avance del proceso también que se tiene con relación a la situación económica de nuestro país”, dijo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo