Trópico
César Sánchez
28/05/2024 - 13:20

Del Castillo: “Evo tiene secuestrado al Trópico de Cochabamba, lo está asfixiando económicamente”

“Evo ahora tiene secuestrado al trópico de Cochabamba; él está asfixiando económicamente la región del trópico de Cochabamba; él, a través de unas instituciones del Estado, genera multas y pagos para los productores de coca; él está logrando que el precio de las hojas de coca esté por los suelos en la región del trópico”, dijo el Ministro de Gobierno.

El Ministro de Gobierno lanzó duras críticas contra Evo Morales.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, afirmó este martes que el, todavía líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, tiene “secuestrado” al Trópico de Cochabamba y lo “asfixia económicamente”.

Entrevistado por El Deber Radio, la autoridad explicó que Morales mantiene el control sobre la producción de ‘catos de coca’ que se producen y hace que los precios se mantengan “por los suelos”.

“Evo ahora tiene secuestrado al trópico de Cochabamba; él está asfixiando económicamente la región del trópico de Cochabamba; él, a través de unas instituciones del Estado, genera multas y pagos para los productores de coca; él está logrando que el precio de las hojas de coca esté por los suelos en la región del trópico”, dijo.

El Ministro de Gobierno, además, afirmó que Morales no permite que se erradiquen los ‘catos rojos’ y los ‘catos blancos’ en el Chapare. Explicó que “se trata de aquellos catos, cuya producción va destinada al narcotráfico.

Según Del Castillo, los ‘catos rojos’ son los que se encuentran junto a los laboratorios de producción de cocaína, mientras que los ‘catos blancos’ están fuera del registro de las autoridades.

En pasados días, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, había revelado que Evo Morales pidió tener una “reunión privada” con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y su solicitud se le fue negada.

El funcionario explicó que dicha solicitud no fue atendida, pues consideró que “un expresidente no tiene porqué reunirse” con los comandantes de la FELCN.

En ese sentido, Mamani pidió a Morales que deje ingresar “libremente” a la FELCN al Chapare cochabambino, particularmente a Villa Tunari.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo