Elecciones judiciales
César Sánchez
27/05/2024 - 10:59

Presidencia de la ALP insta a comisiones legislativas a retomar de “manera inmediata” el proceso de las judiciales

La Presidencia de la ALP informó que fue notificado oficialmente respecto a la disposición emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional "que permite dar curso y continuar con el proceso de preselección de candidatas y candidatos a los cargos de magistrados del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional".

El TCP dio luz verde a seguir con el proceso de las elecciones judiciales.

A través de un comunicado, la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a cargo de David Choquehuanca, informó que fue oficialmente notificada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con su decisión de dar luz verde a la continuación de las elecciones judiciales y por eso pidió a las comisiones legislativa mixtas el continuar de “manera inmediata” con el proceso de preselección de candidatos.

“La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional ha tomado conocimiento de manera formal la disposición emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (…) que permite dar curso y continuar con el proceso de preselección de candidatas y candidatos a los cargos de magistrados del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, por lo que, instamos a las Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, retomar de manera inmediata dicho proceso de preselección”, señala el comunicado emitido a través de las cuentas oficiales que la Vicepresidencia del Estado tiene en las redes sociales.

En ese sentido, la Presidencia de la ALP también pidió que las comisiones legislativas garanticen “el derecho de la mujeres y Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos a participar en los órganos e instituciones del sistema de justicia, así como la igualdad, equidad y paridad de género en el proceso de preselección y elección de autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional”.

Ya el pasado viernes, el ministro de Justicia, Iván Lima, aseveró que “ya no hay pretextos” para no llevar adelante las elecciones judiciales y exigió a los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa, Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, “ponerse a trabajar” para garantizar los comicios.

“La responsabilidad está en Rejas y Padilla, como presidentes de las comisiones mixtas, tienen que dar garantías de que son idóneos en este cargo”, señaló Lima en Sucre.

Sobre los plazos para desarrollar el proceso electoral, el Ministro indicó que “no hay ningún límite” y que el “derecho político a elegir” está por encima de cualquier plazo y norma.

El jueves se conoció que el Tribunal Constitucional Plurinacional decidió revocar el fallo de la Sala Constitucional de Pando que había suspendido las elecciones judiciales y ordenó que se continúa con el proceso para elegir a los nuevos magistrados y consejeros del Órgano Judicial.

“La resolución resuelve: Revocar en todo la resolución 004/2024 del 30 de abril, cursante de fojas 475 a 493, pronunciada por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Pando; y en consecuencia denegar la tutela solicitada”, indica la decisión firmada por las magistradas Karem Gallardo y Celia Vargas

No obstante, el TCP también exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a hacer cumplir los principios de paridad de género y que garantice el derecho constitucional de las naciones y pueblos indígena originario campesinos a participar en procesos electorales.

La suspensión del proceso de preselección de cara a las elecciones judiciales se había dado cuando se encontraba en la etapa de evaluaciones, la última antes que la lista de habilitados pase al pleno de la ALP para que se elija a los candidatos que irían a votación popular.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo