Polémica
César Sánchez
27/05/2024 - 10:37

Viceministro Mamani revela que Evo pidió una “reunión privada” con la FELCN y se le fue negada

“Mi persona nunca ha solicitado ninguna reunión ni ha realizado llamadas al expresidente Morales; por lo contrario, el expresidente Morales ha solicitado una reunión privada con los comandantes de la FELCN”, sostuvo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

Hubo un nuevo cruce de palabras entre el viceministro Mamani y Evo Morales.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, reveló que el, todavía, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, pidió tener una “reunión privada” con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y su solicitud se le fue negada.

Asimismo, desmintió las declaraciones de Morales respecto a que fue él quien pidió reunirse con Morales, como señaló el expresidente en su programa dominical en radio Kawsachun Coca.

“Mi persona nunca ha solicitado ninguna reunión ni ha realizado llamadas al expresidente Morales; por lo contrario, el expresidente Morales ha solicitado una reunión privada con los comandantes de la FELCN”, sostuvo Mamani.

El funcionario explicó que dicha solicitud no fue atendida, pues consideró que “un expresidente no tiene porqué reunirse” con los comandantes de la FELCN.

No es la primera polémica entre el Viceministro y el líder del MAS. La semana pasada, Morales vinculó a Mamani con el narcotráfico y hasta señaló que cuando deje el cargo podría ser asesinado por quienes se dedican a ese ilícito.

“¿Qué moral tiene para hablar? Sus mismos compañeros de Entre Ríos dicen cómo está implicado en narcotráfico. Sabe qué dicen nuestros compañeros de base ‘Este Jaime Mamani, qué estará haciendo cuando no sea viceministro, los narcos van a matarlo’. Por qué les digo, (le responden) ‘de unos saca plata y a otros persigue y ambos los va a saltar’”, señaló Morales en su programa dominicial en la radio Kawsachun Coca.

El Viceministro, en respuesta, afirmó que cualquier cosa que le pase a él o a su familia será responsabilidad de Morales y afirmó que la población ya no cree en las “falsas acusaciones” del líder del MAS.

Además, Mamani pidió a Morales que deje ingresar “libremente” a la FELCN al Chapare cochabambino, particularmente a Villa Tunari.

En ese sentido, el Viceministro recalcó en las últimas horas que Morales ataca de manera sistemática la gestión de diferentes ministerios; además de autoridades y dirigentes de organizaciones sociales que no coinciden con él.

“En el Trópico de Cochabamba, lamentablemente, muchos dirigentes y autoridades, por el clamor de las bases tienen que hacer gestiones con nuestro gobierno, pero lamentablemente, son tildados de traidores o se busca como expulsarlos”, denunció Mamani.

Asimismo, el funcionario advirtió que Morales impulsa una campaña de desinformación y que, con ello, busca movilizar a productores de coca con mentiras como que se “cerrará el mercado de coca (de Sacaba), indicando que vamos a erradicar toda la coca del trópico, indicando que no se está erradicando los cultivos de hoja de coca, todo totalmente falso”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo