Combustible
César Sánchez
20/05/2024 - 11:21

Ante inicio de bloqueos, ANH garantiza normal abastecimiento de combustibles y llama al diálogo a choferes

Este lunes, choferes instalaron al menos dos puntos de bloqueos: Pisiga y Pastos Grandes, en demanda de provisión de combustibles y una supuesta escases de dólares. Producto de ello, se suspendieron la salida de buses desde La Paz a Oruro y Cochabamba

Bloqueos obligaron a suspender la salida de buses desde La Paz a Oruro y Cochabamba.

A través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantiza el normal abastecimiento de combustibles y llama al diálogo a chóferes que iniciaron bloqueos en la carretera que conecta La Paz con Oruro y Cochabamba.

“Hay una distribución normal y esperemos que los vehículos de alto tonelaje y vehículos de transporte interdepartamental se vayan reabasteciendo en las diferentes estaciones de servicio”, afirmó este lunes el director de la ANH, Germán Jiménez, en conferencia de prensa desde el surtidor “Volcan”, ubicado en la avenida Montes, de la ciudad de La Paz.

Los despachos de carburantes son normales desde las plantas de almacenaje de hidrocarburos de todo el territorio nacional como la de El Alto, que hizo carguíos a las cisternas desde las 02h00 de la madrugada de este lunes.

“Usted puede ir a otras estaciones de servicio aquí en la ciudad de La Paz no hay (desabastecimiento), no podemos generalizar el tema de abastecimiento, es una estación (Volcan) que comercializa 120.000 litros día”, precisó.

Añadió que la venta de combustibles en estaciones de servicio de Cochabamba y Santa Cruz es también normal. En Quillacollo se generó algunas filas a causa de la susceptibilidad por bloqueos anunciados desde este lunes por parte de transportistas.

“Es por eso que ayer (domingo) hemos aperturado planta, 4 millones de litros (despachados), bastante combustible, para poder bajar esa susceptibilidad que se tiene en la población (cochabambina) y hoy día (lunes) estamos haciendo despachos con toda normalidad”, afirmó.

El viernes pasado, YPFB informó que importó un volumen aproximado de 135 millones de litros de gasolina y diésel oil, del 11 al 18 de este mes, con lo que garantiza la provisión en el mercado interno.

“Esto da una autonomía de cinco a seis días de abastecimiento para el mercado interno no debería haber en este caso algún problema en las estaciones de servicio”, aseguró la autoridad de la ANH.

Jiménez indicó también que este mes se registró una sobredemanda de 10 millones de litros de combustibles en el país, lo cual desfasa de la programación normal para la distribución que se tiene.

Este lunes, choferes instalaron al menos dos puntos de bloqueos: Pisiga y Pastos Grandes, en demanda de provisión de combustibles y una supuesta escases de dólares. Producto de ello, se suspendieron la salida de buses desde La Paz a Oruro y Cochabamba

“Nosotros estamos con total apertura para poder conversar y absolver cualquier observación que se tenga por parte de este sector. Nosotros estamos trabajando y es por eso mismo que ayer (domingo) hemos despachado volúmenes importantes”, dijo el director de la ANH.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo