Informalidad
César Sánchez
17/05/2024 - 20:11

Ministra de Trabajo afirma que la informalidad la genera el empresariado privado; la CEPB lo califica de “injusto”

“Pretender responsabilizar a los empresarios privados por la informalidad laboral no solo es injusto sino inaceptable”, señala un comunicado de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia rechazó los dichos de la Ministra de Trabajo.

En el Taller Hemisférico “Futuro del trabajo y nuevas dinámicas del empleo en las Américas” de San José de Costa Rica, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, aseguró que la tasa de trabajo informal en Bolivia es generada por la propia empresa privada, que no registra sus contratos y relaciones laborales.

“Entonces, esta informalidad que la genera el propio empleador o empresario privado es la que nosotros estamos en la obligación de combatir, y a la que volcamos toda nuestra labor”, explicó en el encuentro internacional en la que destacó los indicadores que sitúan a Bolivia como un país con la menor tasa de desocupación en Sudamérica como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, cita un boletín institucional.

“Es fundamental decir que en Sudamérica solamente estamos por debajo de Paraguay en indicadores de crecimiento económico. Somos el país con la menor tasa de desocupación, eso es reflejo, precisamente, de nuestro modelo económico en Bolivia”, explicó.

La autoridad, asimismo, afirmó que llama la atención que la OIT castigue a Bolivia con datos negativos, colocándolo como uno de los generadores de trabajo informal con cifras que se las está corrigiendo “con los mismos compañeros de esta organización”.

“Estos datos se utilizan sin considerar que la empresa privada es una de las generadoras de empleo en Bolivia, pero solamente es un pilar de nuestra economía constituida por otros tres pilares fundamentales que hacen a nuestro modelo plural, que a la vez genera empleo y mantiene los índices de alto crecimiento, con una fuerte inversión pública”, aseguró.

En este contexto, aclaró que los países de Sudamérica y el Caribe tienen modelos económicos diferentes, con condiciones particulares que deben ser considerados por los organismos internacionales.

La CEPB responde: “No solo es injusto sino inaceptable”

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) respondió a lo dicho por la Ministra de Trabajo y afirmó que lo expresado “no solo es injusto sino inaceptable”.

“Pretender responsabilizar a los empresarios privados por la informalidad laboral no solo es injusto sino inaceptable”, señala un comunicado de la CEPB.

Datos de la CEPB señalan que el trabajo informal en Bolivia supera al 80% y que es un problema “estructural y de larga data que se profundiza por la informalidad económica y los desequilibrios en las políticas salariales que dificultan la creación y sostenimiento de empleo digno”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo