Discurso
César Sánchez
17/05/2024 - 17:44

Choquehuanca afirma que el poder no puede quedarse en manos de unos cuantos y pide respetar al Gobierno

Sin mencionar nombres, el Vicepresidente del Estado denunció que “hay muchos que quieren dividir a las bases y circulan mentiras”, aunque también afirmó que los “pueblos están despertando”. “Hay nuevos líderes que no permitirán que nos sigan mintiendo y humillando”, aseguró.

El Vicepresidente entregó diversas obras en Mojocoya, Chuquisaca.

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, afirmó este viernes que el poder no puede quedarse en manos de unos cuantos y debe fluir, y advirtió a quienes buscan la división que hay “nuevos líderes que no permitirán que nos sigan mintiendo y humillando”.

“El poder no puede quedarse en manos de unos cuantos; debe fluir. El Estado Plurinacional existe para que las riquezas y el poder se distribuyan y circulen”, explicó durante un acto en el municipio chuquisaqueño de Mojocoya, donde entregó un sistema de alcantarillado sanitario y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Redención Pampa, la Unidad Educativa Hernando Siles y 40 viviendas cualitativas.

Sin mencionar nombres, denunció que “hay muchos que quieren dividir a las bases y circulan mentiras”, aunque también afirmó que los “pueblos están despertando”.

“Hay nuevos líderes que no permitirán que nos sigan mintiendo y humillando”, aseguró.

Al mirar la nueva infraestructura educativa, afirmó que lo más importante del edificio “son los cimientos, las bases”, porque “si las afectamos los que están arriba tiemblan y se caen”, por eso -afirmó- es importante valorar a las bases”.

“Gracias a ustedes estamos aquí (en el Gobierno). Sin las bases no somos nada. Si las bases están unidas podremos seguir trabajando tranquilamente. Pero si las bases se dividen, los de arriba tendrán debilidades, y eso es lo que algunos quieren. Respetemos al gobierno elegido por nuestro pueblo. Nuestro pueblo merece respeto, es sabio y ha resistido mucho”, enfatizó.

La postura del vicepresidente surge a horas de que el expresidente Evo Morales instale este sábado, en Cochabamba, un encuentro con organizaciones sociales afines para asumir acciones que le garanticen una nueva postulación a la presidencia, pese a que una sentencia constitucional de 2023 se lo impide.

El propio Morales reconoce a dirigentes de organizaciones sociales que no cuentan con acreditación ante la Central Obrera Boliviana (COB). Uno de ellos, Ponciano Santos, amenazó en varias ocasiones con convulsionar el país e interrumpir el mandato constitucional del presidente Luis Arce.

Además, los seguidores de Morales exigen que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no registre a la directiva del MAS electa en el X Congreso, realizado del 3 al 5 de mayo en la ciudad de El Alto, y que en cambio supervise el que se organizará en el Trópico de Cochabamba, el 10 de julio.

Fue por la negativa de Morales de consensuar la convocatoria a un nuevo congreso del MAS con el Pacto de Unidad, que el TSE emitió su primera “amonestación grave” contra el Instrumento Político. Si se incumple en dos ocasiones más una determinación del TSE se podría perder la personalidad jurídica.

Sin hacer mención directa a estos hechos, Choquehuanca advirtió que “nuestros pueblos están cansados de pelear entre nosotros, de desacreditarnos y de engañarnos, porque saben que el único ganador de la división es la pobreza”.

Por ello, convocó al “acercamiento y al diálogo entre nosotros; pero para dialogar uno debe renunciar a los intereses personales, a la codicia, al chantaje y al sabotaje”. “No podemos estar peleando entre nosotros”, reflexionó.

Ya sobre las obras, el vicepresidente remarcó que el Gobierno nacional entrega obras en los distintos municipios del departamento de Chuquisaca, porque Arce trabaja para resolver las demandas históricas postergadas.

“Hay mucha nobleza en nuestros niños y jóvenes, sabiduría, coraje, creatividad y rebeldía que no debemos apagar. Es más, debemos alimentar ese coraje, rebeldía, sabiduría y nobleza. Es obligación del gobierno, de las autoridades, de los profesores y de los padres de familia alimentar esa nobleza, esa rebeldía de nuestros niños. No queremos niños y jóvenes sumisos”, remarcó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo