Elecciones 2025
César Sánchez
17/05/2024 - 11:11

“Por mandato de Camacho”, Matkovic confirma reuniones con la oposición para “buscar una oposición al MAS”

El asambleísta departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, aseveró que “tenemos un  mandato especifico que nos ha dado Luis Fernando”, que es “buscar la unidad y trabajar para que sea posible”.

El asambleísta departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic.

El asambleísta departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, confirmó que “por mandatos de Luis Fernando Camacho” empezó a sostener diversas reuniones con representantes de quienes considera que son una “oposición real” al Gobierno de cara a las elecciones generales del 2025.

En contacto con la prensa, Matkovic confirmó que sostuvo reuniones con otros opositores en Estados Unidos, pero aclaró que no fue coordinado sino que se produjo gracias al encuentro que hubo a raíz de un seminario.

Según se supo, en Estados Unidos se reunieron Samuel Doria Medina, el propio Matkovic y el actual diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, en representación de Carlos Mesa.

“No es ni la primera ni la última conversación política entre quienes en este momento representan una oposición real al Gobierno que tiene a Camacho secuestrado”, afirmó Matkovic.

El asambleísta, en ese sentido, aseveró que “tenemos un  mandato especifico que nos ha dado Luis Fernando”, que es “buscar la unidad y trabajar para que sea posible”.

“Estas reuniones van a ser permanentes con todos los actores que quieran buscar una oposición al MAS”, acotó.

El pasado lunes, el exalcalde de La Paz, Ronald MacLean, aseguró que hace unos días líderes de la oposición boliviana, entre ellos Samuel Doria Mediana, firmaron un “pacto secreto” en Washington, Estados Unidos. Pidió que el mismo sea transparente por el bien de la democracia del país.

“Hace unos días dice… bueno, yo sé que Samuel estuvo aquí en Washington, y que se ha firmado un pacto secreto entre dos o tres candidatos tradicionales para hacer sus cosas. Bueno, esta cosa no puede ser entre tres o cuatro paredes, no puede ser yo te doy, tú me das este ministerio. No. Tiene que ser abierto, ventilado, transparente, democrático”, dijo el exalcalde paceño y exministro de Estado al programa Cabildeo digital.

Al respecto, el jefe de bancada de CC en Diputados, Enrique Urquidi, confirmó este jueves que opositores se reunieron en Estados Unidos para empezar a unificar criterios y lograr una candidatura única en las elecciones del 2025, aunque no se refirió a la firma de algún acuerdo o convenio.

A decir de Urquidi, en Estados Unidos se reunieron Samuel Doria Medina, Zvonko Matkovic en representación de Luis Fernando Camacho y el diputados Carlos Alarcón en nombre de Carlos Mesa.

“El satanizar ese tipo de reuniones, acercamientos o diálogos no le hace bien a la democracia. Las oposiciones estamos trabajando, es un proceso, son diálogos que hay que entablarlos”, afirmó.

No obstante, poco después, a través de un comunicado, la alianza liderada por Carlos Mesa negó haber firmado acuerdos o convenios con otros partidos políticos de cara a las elecciones generales del 2025 en Estados Unidos.

En el texto, CC afirma que representantes de la alianza fueron a Estados Unidos por invitación de la Fundación Jucumari a participar del seminario-taller “Democracia y Derechos Humanos en la región y en Bolivia” que se llevó a cabo en la ciudad de Washington DC, entre el 20 y el 24 de abril pasado. “En ese evento se realizó además, un análisis sobre el contexto político en la región y en Bolivia”.

En ese sentido, Comunidad Ciudadana sentenció que “es totalmente falso que haya firmado en esa oportunidad un acuerdo o convenio con ninguna fuerza política sobre las elecciones de 2025 ni sobre ningún otro tema”.

“Cualquier información que señale esto falta a la verdad y lo desmentimos categóricamente”, acotó la principal fuerza opositora del país.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo