Elecciones Judiciales: Ministro Lima plantea alternativas ante la falta de postulantes mujeres para el TCP
“Como saben no tenemos candidatas mujeres en Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando. Lamentablemente muchas de las candidatas que podrían haber impugnado y haberse habilitado no lo han hecho. Entonces estamos con números muy reducidos”, dijo el Ministro de Justicia.

El ministro de Justicia, Iván Lima, expresó su preocupación por la falta de postulantes mujeres habilitadas para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y planteó diversas alternativas para solucionar el conflicto.
“Como saben no tenemos candidatas mujeres en Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando. Lamentablemente muchas de las candidatas que podrían haber impugnado y haberse habilitado no lo han hecho. Entonces estamos con números muy reducidos”, dijo Lima este lunes, según reporte de Erbol.
La autoridad, no obstante, afirmó que el proceso de las elecciones judiciales no corre riesgo ya que existen diversas soluciones que pueden darse.
Por ejemplo, afirmó que una posibilidad es que se declare desierta la convocatoria de manera parcial, ya sea solo para el TCP o solo para los departamentos en los que no se cumple la paridad de género en las candidaturas.
Otra posibilidad, explicó, es que la Asamblea decida sacar otra convocatoria en plazos breves o que se decida aplicar la ley de convocatoria y llevar candidatas de otros departamentos a donde no se cumple la equidad de género.
“Una solución que se ha planteado en la ley, Artículo 37 y 38, es que candidatas de un departamento donde hay más candidatas vayan a completar los cupos en departamentos donde no haya candidatas mujeres, ese tema también está en análisis y está previsto en la ley”, afirmó el Ministro al mencionado medio.
Entretanto, las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural tienen tres días, del 25 al 27 de marzo, para resolver 526 impugnaciones de y en contra de los postulantes al proceso de preselección para las elecciones judiciales 2024.
Se trata de recursos presentados por candidatos inhabilitados y también contra los aspirantes habilitados.
De acuerdo con datos oficiales, fueron presentadas 136 impugnaciones en el caso del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y 159 en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), haciendo un total de 295.
En tanto, la Comisión Mixta de Justicia Plural recibió 231 impugnaciones: 160 corresponden al Tribunal Agroambiental y 71 al Consejo de la Magistratura.