Minería
César Sánchez
19/03/2024 - 15:43

Ministro Santos asegura que no se permitirá contratos mineros en áreas protegidas

Por otro lado, el Ministro de Minería informó que la nueva Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (Epcoro), creada este mes mediante el Decreto Supremo 5134, está en “plena estructura y proyección” y apunta a obtener el metal precioso en el norte del departamento de La Paz.

Autoridades del Ministerio de Minería

El recientemente posesionado ministro de Minería, Alejandro Santos, afirmó este martes que no prosperarán los contratos mineros que soliciten las cooperativas en áreas protegidas, porque considera que permitir trabajos en esas reservas sería atentar contra el pueblo boliviano.

Según el reporte de Erbol, la autoridad explicó que sí se dará prioridad a los contratos mineros que no tuvieran problemas, como pidió el sector cooperativista, pero no así en áreas protegidas.

“Las cooperativas que están solicitando en áreas protegidas, yo veo que ese contrato no va a ir, no va, no se va a permitir”, dijo.

El Ministro recalcó “estar seguro” de que “no se va a permitir”, refiriéndose incluso a la posibilidad de que se plantee alguna alternativa al respecto.

La autoridad, en ese sentido, informó también que

Anuncia que Epcoro está en “plena estructura”

La nueva Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (Epcoro), creada este mes mediante el Decreto Supremo 5134, está en “plena estructura y proyección” y apunta a obtener el metal precioso en el norte del departamento de La Paz.

“Tenemos un Decreto Supremo 5134 que autoriza crear un ente donde se va a acopiar nuestro oro y mediante ese ente el ingreso será directamente a las arcas, por qué no decir al Banco Central (de Bolivia)”, indicó en conferencia de prensa el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos.

Adelantó que la nueva empresa apunta a acopiar oro de Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman).

“Está claro el decreto, ese ente igual da lugar a que podamos trabajar, hacer las correspondientes producciones, esto será en el norte de La Paz, ya está identificado, así como tal cual instruye el decreto supremo”, dijo.

Este mes, el Gobierno creó Epcoro con un capital de Bs 102,9 millones y la misión de demostrar utilidades y sostenibilidad en el tiempo. Se trata de una nueva empresa que dependerá de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y reemplazará a la Empresa Boliviana del Oro (EBO).

El Directorio de esta nueva compañía estatal estará formado por representantes de los ministerios de Minería y Metalurgia; de Economía y Finanzas Públicas; y de Planificación del Desarrollo.

“Nuestro gran deseo es que la Comibol vuelva a ser potencia (…), porque en su momento ha sido una de las corporaciones más grandes de nuestro país. Nuestro deseo es que tengamos nuevas empresas estratégicas para el bien de nuestro pueblo boliviano”, enfatizó el ministro.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo