Judiciales: Vocal Tahuichi Tahuichi cree fue inhabilitado por “discriminación” y dice estar “sobre calificado”
La inhabilitación de Quispe ya se había conocido el pasado jueves. La documentación presentada por la autoridad fue revisada por la Comisión Mixta de Justicia Plural y tras una evaluación, se estableció que no cumplió con uno de los requisitos establecidos por la Constitución y la Ley 1549 “Transitoria para la Elecciones Judiciales 2024”.

El actual vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, afirmó que la inhabilitación de su postulación para ser candidato al Consejo de la Magistratura se dio por “discriminación” por ser de la ciudad de El Alto.
“Soy víctima de una injusticia social. Lo que ha pasado conmigo es un acto muy grotesco. Tal vez porque soy ciudadano alteño, hasta podría pensar eso, (que es) una especie de discriminación”, dijo, según reporte de La Razón.
La inhabilitación de Quispe ya se había conocido el pasado jueves. La documentación presentada por la autoridad fue revisada por la Comisión Mixta de Justicia Plural y tras una evaluación, se estableció que no cumplió con uno de los requisitos establecidos por la Constitución y la Ley 1549 “Transitoria para la Elecciones Judiciales 2024”.
Según se supo, en la revisión de los documentos, la Comisión evidenció que Tahuichi Quispe no presentó respaldos de especialidad en el aérea al que se estaba postulando (puntos 3, 4 y 5 de los requisitos específicos).
No obstante, Tahuichi expuso los documentos de respaldo de los requisitos que, según dijo, fueron observados, entre ellos, la fotocopia de su título en provisión nacional, y su hoja de vida.
“Señalan que no tuviera el título de formación en área especializada. Yo tengo un título de maestría en administración y organización de empresa, con especialidad en finanzas. Además, tengo doctorado en economía, me ha costado 11 años de estudio, cinco años presencial y seis de tesis. Estoy sobre calificado”, afirmó al mencionado medio.
Defendió también que cuanta con más de 16 años de trabajo en instituciones públicas, entre otros argumentos.
Este lunes, cabe recordar, empieza la etapa de impugnaciones a las listas oficiales de los postulantes habilitados para la preselección de candidatos a cargos en el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Los aspirantes inhabilitados también pueden apelar su inhabilitación y, eventualmente, volver a la carrera para las elecciones judiciales.