Refugio
César Sánchez
29/02/2024 - 10:43

Interpol de Paraguay confirma que exministro Fernando López está refugiado en ese país y descarta su detención

“Nos tomó de sorpresa las publicaciones periodísticas de medios bolivianos referentes a que la exautoridad, López, que lo capturaron en Paraguay. Salimos a desmentir estas fake news porque carecen de veracidad”, dijo el jefe de comunicación de Interpol Paraguay, Juan Fretes.

El exministro de Jeanine Añez solicitó refugio en Paraguay.

El jefe de comunicación de Interpol Paraguay, Juan Fretes, confirmó este jueves que el exministro de Defensa de Bolivia, Luis Fernando López, se encuentra refugiado en ese país y desmintió que haya sido detenido, como se especuló en las últimas horas.

“Nos tomó de sorpresa las publicaciones periodísticas de medios bolivianos referentes a que la exautoridad, López, que lo capturaron en Paraguay. Salimos a desmentir estas fake news porque carecen de veracidad”, dijo Fretes a la Red Uno, según declaraciones recogidas por La Razón.

Fretes aclaró que Interpol desconoce el paradero del otrora ministro de Jeanine Áñez y que el dato preciso es que el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo le otorgó el refugio que había solicitado con anterioridad.

“El plazo procesal para la calidad de refugiado ya no me corresponde, sí puedo decir que desde Interpol las casuísticas de la calidad procesal. Tenemos entendido que esta persona ya tiene esa calidad, le concedieron ese estándar de carácter de refugiado”, acotó.

Así, Interpol Paraguay confirmó lo expresado por el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Eduardo del Castillo, quien ayer desmintió que López fue aprehendido en el vecino país.

“Sobre la supuesta aprehensión de Fernando López y ante las múltiples versiones que están circulando en medios de prensa, después de hacer las consultas correspondientes con autoridades en Paraguay, desmentimos que se encuentra aprehendido. Toda información será publicada oportunamente”, (sic), señaló Del Castillo.

Minutos antes, diversos medios dieron la noticia de López había sido detenido en Paraguay. Sin embargo, según se supo, el día que salió su orden de aprehensión el exministro solicitó refugio en ese país, con lo que no pudo ser detenido.

El 2020, después de que el actual presidente Luis Arce ganara las elecciones generales, López se fugó del país.

En su momento, la Policía confirmó que la exautoridad estaba en territorio brasileño y ahora se trasladó hasta Paraguay.

Fernando López tiene varios procesos abiertos en el país, entre ellos los referidos al caso Golpe I, a las masacres ocurridas el 2019 y al de corrupción en la adquisición de respiradores.

Según las investigaciones del caso Golpe I, el 2019 López fue enviado por el extitular del Comité pro Santa Cruz Luis Fernando Camacho, ahora gobernador de Santa Cruz, como interlocutor a una reunión con las Fuerzas Armadas, antes de que el alto mando militar sugiriera, públicamente, la renuncia del entonces presidente Evo Morales, el 10 de noviembre de 2019.

Entonces, Morales y su gabinete enfrentaban una convulsión social y política por un supuesto “fraude monumental” en las elecciones presidenciales del 20 de octubre de ese año, mismas que fueron anuladas.

Dos días después, la entonces senadora Jeanine Áñez asumió, primero la titularidad del Senado; luego, la Presidencia del Estado, en sendos actos en la Asamblea Legislativa, cuyas sesiones, según la Fiscalía, no contaron con el quórum reglamentario ni con la presencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), que entonces ostentaba la mayoría parlamentaria.

Precisamente, López Julio fue posesionado como titular de Defensa el 14 de noviembre, dos días después de que Áñez asumió el mando del país.

Pocos días después, ocurrieron las denominadas masacres de Secaba y Senkata, que dejaron decenas de muertos de personas que protestaban contra la presidencia de Añez.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo