Economía
César Sánchez
07/02/2024 - 19:00

Bloqueos: Gobierno confirma pérdidas de $us 986 millones y Evo califica la medida de “exitosa”

En conferencia de prensa, el Ministro de Economía detalló que fruto de los bloqueos evistas el departamento de La Paz tuvo una pérdida económica de 320 millones de dólares, Cochabamba de 236 millones y Santa Cruz de 373 millones. El resto de los departamentos tuvieron una afectación económica de 53 millones de dólares. La medida fue "todo un éxito", concluyó por su parte Evo Morales.

El Ministro de Economía reportó las millonarias pérdidas que dejó el bloqueo impulsado por Evo Morales.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó este miércoles que los bloqueos que llevaron adelante los seguidores de Evo Morales durante 16 días generaron una pérdida de 986 millones de dólares al país.

En conferencia de prensa, Montenegro detalló que fruto de los bloqueos evistas el departamento de La Paz tuvo una pérdida económica de 320 millones de dólares, Cochabamba de 236 millones y Santa Cruz de 373 millones. El resto de los departamentos tuvieron una afectación económica de 53 millones de dólares.

Desde el 22 de enero hasta ayer, 6 de febrero, los seguidores de Evo Morales llevaron adelante un bloqueo de caminos – sobre todo en las rutas que conectan a Cochabamba- en demanda de la aprobación de una Ley de las Elecciones Judiciales, la rejuncia de los magistrados prorrogados y también para defender el “derecho” de Morales de postularse a la presidencia, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) prohibió esa posibilidad.

En ese sentido, el Ministro de Economía denunció que los bloqueos estuvieron financiados y prueba de ello, dijo, es que durante los días de conflicto se decomisaron 3,4 millones de bolivianos en los diferentes puntos de bloqueo.

Evo lo califica de exitoso

Entretanto, el, todavía, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, informó que tras una reunión en el Trópico de Cochabamba se concluyó que el bloqueo de caminos – que además dejó ocho fallecidos y decenas de policías heridos- fue “todo un éxito”.

“Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, junto al Ejecutivo de la Confederación Sindical  Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, luego de una reunión de evaluación concluimos que el bloqueo de carreteras fue todo un éxito, porque logró su principal objetivo, el que se convoque a elecciones del Órgano Judicial, pese al boicot gubernamental durante toda la gestión 2023”, señaló Morales.

A decir del expresidente, los bloqueos impidieron el “golpe judicial” en el país y defendió a la Asamblea legislativa y la “democracia”.

“El pueblo boliviano debe sentirse muy orgulloso al haber derrotado un intento más de imponerle a Bolivia una dictadura político judicial”, acotó Morales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo