Elecciones judiciales
César Sánchez
31/01/2024 - 20:13

Elecciones judiciales: Diálogo parlamentario ingresa en cuarto intermedio hasta el jueves

“El diálogo encabezado por el presidente de la ALP, David Choquehuanca, ingresó en cuarto intermedio en la búsqueda de consensos sobre las Elecciones Judiciales hasta el jueves 1 de febrero a las 10:00 am, cuando se retomarán el diálogo”, informó la Vicepresidencia del Estado a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.

El diálogo por las elecciones judiciales se reanudará el jueves.

La Vicepresidencia del Estado informó que el diálogo parlamentario, encabezado por el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, sobre las elecciones judiciales entró en cuarto intermedio hasta la mañana del jueves.

“El diálogo encabezado por el presidente de la ALP, David Choquehuanca, ingresó en cuarto intermedio en la búsqueda de consensos sobre las Elecciones Judiciales hasta el jueves 1 de febrero a las 10:00 am, cuando se retomarán el diálogo”, informó la Vicepresidencia del Estado a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.

De la reunión, iniciada la mañana de este miércoles, participaron, además de Choquehuanca, los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Andrónico Rodríguez e Israel Huaytari, respectivamente.

También participaron los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) Hilarion Mamani (Senado) y Jerges Mercado (Diputados); de Comunidad Ciudadana Guillermo Silvestre Seoane  (Senado)y la subjefa de bancada de Diputados Lissa Claros Lora, en ausencia de Enrique Urquidi; y por Creemos estuvieron el senador Henry Montero y el diputado Leonardo Ayala.

“Esta reunión es un esfuerzo por lograr un acuerdo sobre la legislación que regirá las futuras Elecciones Judiciales, destacando el proceso de diálogo entre las fuerzas políticas de la Asamblea”, acotó la Vicepresidencia en su informe.

El cuarto intermedio entró en cuarto intermedio después de conocerse el auto constitucional 034/2024, mediante el cual el Tribunal Constitucional Plurinacional ordena al Legislativo a acatar el fallo sobre la prórroga de mandato de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial antes de tratar la ley para las elecciones judiciales

El realizado este miércoles es el segundo encuentro entre las principales autoridades del Legislativo para tratar de consensuar la Ley para la realización de las elecciones judiciales.

En la primera reunión, desarrollada el lunes, se decidió conformar una Comisión Bicamaral Multipartidaria que trabajaría por tiempo y materia para consensuar la Ley, con dos representantes de cada fuerza política que compone la ALP.

La Comisión trabajó el martes y logró acuerdos en 11 puntos sobre la Ley para las judiciales, sin embargo, dejó sin debatir dos aspectos pendientes para que éstos sean analizados en la reunión con Choquehuanca: el primero referido a la forma de votación y el segundo respecto a qué pasará con la prórroga de mandato de los actuales magistrados.

Entretanto, los seguidores de Evo Morales mantienen el bloqueo de caminos que iniciaron el pasado 22 de enero.

Los ‘evistas’ exigen la realización de las elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados y consejeros que se prorrogaron en sus cargos por disposición del TCP, ante el retraso en la realización de las elecciones judiciales.

Además, defienden el “derecho” de Evo Morales de ser candidato en las elecciones del 2025, a pesar de que un fallo del TCP ya negó tal posibilidad.

Los bloqueos evistas ya dejaron tres fallecidos, decenas de policías heridos y una millonaria pérdida económica para el país, según información oficial del Gobierno.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo