Polémica en la UAGRM: 123 estudiantes de comunicación se graduaron con documentos falsos
Funcionarios de la UAGRM involucrados en las irregularidades son investigados por falsedad material, falsedad ideológica, uso de instrumentos falsificados, incumplimiento de deberes, concusión, peculado y beneficio en razón del cargo. También se indagará a los estudiantes.

Polémica en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM. Una auditoría, realizada a los últimos cinco años, identificó que al menos 123 estudiantes de la carrera de Comunicación Social se graduaron con documentos falsos.
En contacto con El Deber, el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Velardo, informó que los resultados de la auditoría ya fueron comunicados al rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar –quien ya anunció sus intenciones de participar en las elecciones generales del 2025- y el vicerrector Reiniero Vargas.
El rector y vicerrector, además del asesor jurídico Eduardo Ribera, en conferencia de prensa, conformaron el dato de que los estudiantes que accedieron a su acta académico, con documentos falsos, son 123 y que fueron captados por una red de funcionarios de la UAGRM que se dedicaba a captar universitarios que estaban en puertas de elegir su modalidad de graduación.
Ribera explicó que los delitos que se investigan son: falsedad material, falsedad ideológica, uso de instrumentos falsificados, incumplimiento de deberes, concusión, peculado y beneficio en razón del cargo.
Vargas subrayó que no solo serán investigados los "corruptores", es decir los funcionarios de la Uagrm, sino los estudiantes. En ese marco, es que se instruyó la paralización del trámite del título en provisión nacional, para los que estuvieran en curso.
Y para los que ya tramitaron el título de licenciatura en provisión nacional, dado que esta investigación comprende desde la gestión 2018 hasta la de este 2023, se ordenará una investigación.
// Con información de El Deber