Polémica
César Sánchez
04/12/2023 - 16:43

Manfred a Evo: “Deje de bloquear Bolivia, deje en paz a la gente por lo menos en el mes de la Navidad”

"Yo le digo al señor Evo Morales: deje de bloquear Bolivia, deje de bloquear el desarrollo del país. El país ya ha pasado esa etapa. Por bloqueos ha llegado al gobierno. Entonces, deje en paz a la gente por lo menos este mes de diciembre, que es mes de la Navidad, mes de la esperanza", dijo Reyes Villa.

Manfred Reyes Villa responsabiliza a Evo Morales por los bloqueos en Cochabamba.

El actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, mandó un mensaje directo al expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, a quien le exigió “dejar de bloquear Bolivia” y “dejar en paz a la gente por lo menos en el mes de la Navidad”.

"Yo le digo al señor Evo Morales: deje de bloquear Bolivia, deje de bloquear el desarrollo del país. El país ya ha pasado esa etapa. Por bloqueos ha llegado al gobierno. Entonces, deje en paz a la gente por lo menos este mes de diciembre, que es mes de la Navidad, mes de la esperanza", dijo Reyes Villa.

El burgomaestre, en ese sentido, acusó a Morales de liderar y financiar los bloqueos que se presentan en la región del Trópico de Cochabamba, zona considerada como el “bastión” del líder del MAS, y otras partes del departamento.

Uno de los bloqueos, desde hace cuatro días, fue instalado por el sector transportista del Trópico cochabambino, que demanda el mantenimiento de carreteras.

"Están utilizando cualquier tipo de pretexto con tal de bloquear, pero eso cuesta plata porque bloquear no es gratis, o sea se manda 200.000 bolivianos y con eso bloquean", aseveró Manfred.

Además, un segundo bloqueo cortó la circulación vehicular entre Cochabamba y el occidente del país. Medios locales informaron que dicha protesta, instalada a la altura de Vinto, responde a vecinos que reclaman al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) la compensación a ese sector por el uso de 11 pozos.

Al respecto, Reyes Villa afirmó que no existe motivo para el bloqueo de Vinto. Recordó que el 70% del agua extraída se queda en Vinto y el resto va a Cochabamba, con toda una inversión en perforación y manejo.

“Aquí, no es que tenga fuerza política, sino que con plata se puede bloquear. Los políticos sabemos que con plata se bloquea”, agregó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo