Decisión
César Sánchez
31/10/2023 - 16:27

Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel por el conflicto en Gaza

“En el marco de su posición principista de respeto a la vida, estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión, como Estado Plurinacional de Bolivia, de romper relaciones diplomáticas con Israel”, informaron la ministra de la Presidencia y canciller interina, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani.

La ministra de la Presidencia y canciller interina, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani.

El Gobierno de Bolivia determinó este martes romper relaciones diplomáticas con Israel, por los “crímenes de lesa humanidad” cometidos en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Además, anuncio el envío de ayuda humanitaria para el pueblo hebreo.

La decisión fue comunicada por la ministra de la Presidencia y canciller interina, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani, en una declaración a la prensa en Casa Grande del Pueblo.

“En el marco de su posición principista de respeto a la vida, estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión, como Estado Plurinacional de Bolivia, de romper relaciones diplomáticas con Israel”, informó la ministra.

El presidente Luis Arce se reunió el lunes con embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani, oportunidad en la que hizo conocer, justamente, rechazo a lo que ocurre en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino.

En ese sentido, Prada aseveró que “en el marco de su posición principista de respeto a la vida estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, donde hacemos conocer nuestra decisión como Estado Plurinacional de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con Israel”.

“Bolivia decidió romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, tomando en cuenta estos antecedentes, vamos a comunicar de manera oficial por los canales diplomáticos establecidos entre ambos países precisamente esta comunicación consecuente con los principios y propósitos de la carta de Naciones Unidas”, complementó Freddy Mamani.

En la mañana del 7 de octubre, Israel sufrió un ataque con cohetes desde la Franja de Gaza, llevado a cabo por Hamás. Tel Aviv informó de más de 1.400 israelíes muertos.

Como respuesta, Israel declaró el estado de guerra. En pocos días, el Ejército tomó el control de todas las zonas pobladas cercanas a la frontera con Gaza y llevó a cabo bombardeos contra objetivos del enclave, incluidos civiles.

El Ministerio de Salud de Gaza asegura que cerca de 8.000 personas han muerto como consecuencia de estos ataques.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo