Respuesta
César Sánchez
27/10/2023 - 16:01

El Senado responde al Gobierno y niega que pretenda perjudicar al país

El Senado defendió su decisión de cambiar y devolver a Diputados el Proyecto de Presupuesto General del Estado reformulado. “La decisión fue tomada por dos tercios de votos de las senadoras y los senadores de las tres fuerzas políticas presentes, y se fundamenta en un enfoque responsable de nuestra Comisión de Planificación y no busca de ninguna manera perjudicar la economía del país”, señaló.

El Senado respondió al Ministro de Economía.

A través de un comunicado, la Cámara de Senadores respondió a los dichos del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y negó que pretenda perjudicar al país con las modificaciones al proyecto de Presupuesto General del Estado reformulado.

El Senado, afirma que respetó los plazos legales para el tratamiento de la mencionada Ley y la decisión de aprobarla con cambios, para remitirla a Diputados, fue decisión de dos tercios del pleno.

 “La decisión fue tomada por dos tercios de votos de las senadoras y los senadores de las tres fuerzas políticas presentes, y se fundamenta en un enfoque responsable de nuestra Comisión de Planificación y no busca de ninguna manera perjudicar la economía del país”, dice el comunicado.

Añade que su actuar se dio para garantizar que los recursos del Presupuesto reformulado lleguen a todas las instituciones que solicitan la modificación presupuestaria y se dio en cumplimiento a los plazos.

“Asimismo, en el marco de la coordinación entre los órganos del Estado, la Cámara de Senadores ha mantenido un diálogo constante y colaborativo con los actores involucrados, con el firme propósito de garantizar una legislación coordinada y equitativa”, agregó en su comunicado.

El Ministro de Economía denunció un intento de sabotaje al Gobierno de parte del Senado, en particular de la Comisión de Política Económica y los legisladores del ala ‘evista’ Hilarión Mamani y Simona Quispe.

“Lamentamos que en esa comisión (del Senado) haya una intención premeditada de generar esa dilación y los municipios no puedan disponer de esos recursos en un momento de emergencia nacional (…) No tienen espalda, estaban esperanzados de estos recursos”, señaló el Ministro.

Y agregó: “Esas son las responsabilidades que tienen sobre sus espaldas estos asambleístas de esta comisión, por no haber aprobado de manera coherente este informe y de haberlo llevado de manera irresponsable a la a la Plenaria del Senado para que se apruebe con esas modificaciones. Y hoy el resultado es que no se tiene el uso de los recursos en una emergencia nacional”.

Montenegro reprochó que la norma haya sido devuelta a Diputados y advirtió que ya no se tiene certeza de cuándo será tratada y aprobada.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo