Ministro Lima califica de histórica la acusación formal por las masacres en Sacaba y Senkata
Este lunes, el Ministerio Público presentó la acusación formal por las masacres en 2019 en Senkata y Secaba y pidió 30 años de cárcel para Jeanine Áñez y otras personas implicadas, por el delito de genocidio.

El ministro de Justicia, Iván Lima, calificó como un momento histórico para el país la acusación formal contra la expresidenta Jeanine Áñez y otras personas imputadas por las masacres de Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto - La Paz) en 2019.
“Momento histórico para nuestro país, la Fiscalía General del Estado presentó Acusación Penal contra Jeanine Áñez y otros autores por las masacres de Sacaba y Senkata”, escribió Lima en la red social X, (ex Twitter).
Este lunes, el Ministerio Público presentó la acusación formal por las masacres en 2019 en Senkata y Secaba y pidió 30 años de cárcel para Áñez y otras personas implicadas, por el delito de genocidio.
“Ante la realidad de una acción no solo desmedida, sino ilegal de principio a fin, en este momento las comisiones de fiscales de estos casos se encuentran presentando ante la autoridad jurisdiccional, el requerimiento conclusivo de acusación fiscal (…) en contra de 18 personas, entre ellas, Jeanine Áñez Chávez, quien al momento del hecho ejercía las funciones de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia”, indicó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa en conferencia de prensa, respecto al caso Sacaba.
De acuerdo con la Fiscalía, en noviembre de 2019, se “consolidó” una estructura de “poder organizado, orientado a ejercer una represión violenta, a sabiendas que esto generaría la muerte de personas y lesiones en otras”, ante protestas que exigían que se respete la democracia, a la wiphala y a la mujer de pollera en Sacaba.
Las operaciones “determinaban implícitamente el uso de armas de fuego, puesto que exoneraba de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas” con la vigencia del conocido “Decreto de la Muerte” 4078.
Aquellas intervenciones, militar y policial, en Sacaba y Senkata, acabó con más de 20 fallecidos y decenas de heridos de bala.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), formada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), investigó los hechos de la crisis de 2019 y determinó que se cometieron masacres en Senkata y Sacaba.