MAS
César Sánchez
13/10/2023 - 19:18

La dirigencia “evista” del MAS entrega al TSE informe de su Congreso desarrollado en Lauca Ñ

El Congreso evista iba a desarrollarse del 4 al 6 de octubre; sin embargo, de manera sorpresiva concluyó el 5 de ese mes, ratificando a Evo Morales como su presidente y proclamándole como el “candidato único” de cara a las elecciones del 2025.

Morales fue proclamado como candidato en el Congreso de Lauca Ñ.

La dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) afín a Evo Morales entregó este viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) su informe final respecto al Congreso que llevó adelante en Lauca Ñ a inicios de mes.

“El día de hoy, cumpliendo con la Ley 1096 de organizaciones políticas y nuestro estatuto del MAS - IPSP, nuestro delegado entregó al Tribunal Supremo Electoral en La Paz, el informe final del X Congreso Ordinario de nuestro instrumento realizado en Lauca Ñ”, informó Morales a través de sus cuentas en las redes sociales.

A decir del actual líder del MAS, el informe fue “cuidadosamente elaborado” y recordó que en los próximos días el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) también entregará sus conclusiones respecto a la legalidad del evento.

“Con este documento, que ha sido cuidadosamente elaborado, más el informe del Sifde que se conocerá en los siguientes días, nuestra organización vuelve a ser la primera en cumplir la ley. El MAS - IPSP, ratifica que está a la vanguardia no sólo en las profundas transformaciones para el país sino, en nuestra capacidad de organizarnos internamente”, señaló Morales.

El Congreso evista iba a desarrollarse del 4 al 6 de octubre; sin embargo, de manera sorpresiva concluyó el 5 de ese mes, ratificando a Evo Morales como su presidente y proclamándole como el “candidato único” de cara a las elecciones del 2025.

Sin embargo, una Sala Constitucional admitió un amparo presentado contra el Congreso y ordenó su suspensión hasta que se resuelva el recurso, en una audiencia que se postergó hasta el 23 de octubre.

Además, del Congreso del MAS no participaron organizaciones sociales matrices y fundadores del Instrumento Político, como la CSUTCB, los Interculturales y las Bartolinas, debido a que se sintieron excluidas del mismo.

En respuesta, el Pacto de Unidad convocó a un cabildo para el 17 de octubre en El Alto, con el objetivo de “reconducir” al MAS y solicitaron que el TSE pueda observar tal evento.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo