Evo sobre García Linera: “Tal vez comenta lo que se sueña, lo que piensa, pero no comenta lo que vive”
Las fricciones entre Morales y García Linera se acrecentaron en los últimos días. Inició cuando el exvicepresidente analizó la actualidad del Movimiento al Socialismo (MAS) y afirmó que actualmente el Instrumento Político tiene dos liderazgos: uno estatal, a la cebeza de Luis Arce, y otro social, con Evo Morales.

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, respondió hoy a Álvaro García Linera, quien fuera su vicepresidente durante su gestión, y afirmó que sus comentarios corresponden a lo que “sueña”, “piensa” pero no a lo que “vive”.
"Álvaro, tal vez, comenta lo que se sueña, lo que piensa, pero no comenta lo que vive, me duele mucho y perdonen que diga, (sin embargo) si no fuese (por) Evo, el MAS-IPSP, Álvaro nunca hubiera sido vicepresidente, debería agradecer a los movimientos sociales, reconocer, pero así había sido la vida política", dijo Morales en conferencia de prensa.
Las fricciones entre Morales y García Linera se acrecentaron en los últimos días. Inició cuando el exvicepresidente analizó la actualidad del Movimiento al Socialismo (MAS) y afirmó que actualmente el Instrumento Político tiene dos liderazgos: uno estatal, a la cebeza de Luis Arce, y otro social, con Evo Morales.
Lo expresado no cayó bien en Morales, quien, sin mencionar a García Linera, afirmó que el hablar de dos liderazgos corresponde a una "idea falsa" de un “falso analista” que “se aprovechó de la lucha indígena”.
Después, en otro análisis, García Linera aseguró que a Morales “ya no le alcanza” para ser Presidente en las elecciones del 2025.
“En el MAS, Evo solo ya no alcanza para ser presidente. Hoy ya no es el Evo del 2006, aunque él cree que está en el 2006”, señaló García Linera entrevistado por el programa ‘Detrás de la Verdad’.
Aseveró que aunque Morales siga teniendo un “arrastre electoral”, éste ya no es suficiente para ganar las elecciones.
“Compañero Evo, ya no ganas solo, entiéndelo”, afirmó, a tiempo de señalar que Morales y Arce se necesitan mutuamente para imponerse en las elecciones.
Señaló que sólo por el hecho de estar en el Estado, es decir, por ser el actual Presidente del Estado, Luis Arce ya arrastra entre un 10 y un 30% del voto electoral, porcentaje necesario para que Evo se imponga en los comicios.
Advirtió que separados, Arce y Evo podrán ser, incluso, superados por otros candidatos.
Finalmente, García Linera afirmó que ya no se comunicó con Morales y dejó en claro que “no me interesa hablar con él”.
Este lunes, Morales afirmó que se comunicó con su antiguo compañero de fórmula tras sus primeros análisis y para debatir “quién tiene la razón”.
"Yo escuché (...) dos primeras entrevistas (de García Linera), llamé, debatimos telefónicamente, demostré que yo tenía razón o no tenía razón, y le dije nos llamaremos en diciembre (para ver) quién tiene la razón. Hay temas que hay que defender a Lucho (Arce) y a David (Choquehuanca, pero también) hay temas que son indefendibles", añadió Morales.