MAS
César Sánchez
05/10/2023 - 16:10

García ve dos liderazgos en el MAS; Evo rechaza la “falsa teoría” de quien “se aprovechó de la lucha indígena”

Álvaro García Linera analizó que existe dos liderazgos en el MAS: el estatal de Luis Arce y el social de Evo Morales. A través de sus redes sociales, y sin mencionar a su excompañero de fórmula, el expresidente del Estado afirmó que un "falso analista que se aprovechó de la lucha indígena trata de confundir al pueblo con falsas teorías de dos liderazgos”.

Álvaro García Linera (izq.) y Evo Morales fueron compañeros de fórmula en pasadas elecciones.

Un nuevo impasse entre el actual líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente del Estado, Evo Morales, y quien fuera su compañero de fórmula, Álvaro García Linera, ocurrió, aparentemente, este jueves.

Y es que García Linera, haciendo un análisis de la situación del MAS, habló de que la división se genera a raíz de “dos liderazgos”, uno estatal, que tiene Luis Arce, y uno social, a la cabeza del propio Evo Morales.

Entrevistado por La Razón, el exvicepresidente del Estado explicó que el liderazgo estatal no es social, ni carismático. “El presidente Luis tiene liderazgo político porque está en el Estado y el Estado le da apoyo, legitimidad y presencia”.

El análisis de García Linera no cayó bien en Morales, quien respondió a través de su cuenta de ‘X’ (ex Twitter), aunque sin mencionar directamente a su antiguo compañero de fórmula.

En el mensaje publicado la tarde de este jueves en las redes sociales, Morales reprochó que se hable de un “doble liderazgo” en el MAS y señaló que se trata de la visión de un “falso analista que se aprovechó de la lucha indígena”.

“Como fracasaron en su plan para sabotear el histórico X Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ñ, los enemigos del Instrumento Político del Pueblo usan algunos medios de comunicación para hablar de división. Falso analista que se aprovechó de la lucha indígena trata de confundir al pueblo con falsas teorías de dos liderazgos”, reprochó Morales.

El expresidente, en ese sentido, aseveró que el MAS “es uno sólo y tiene una dirigencia única elegida legal, legítima y democráticamente en Lauca Ñ”.

“Es el Instrumento Político parido por el pueblo en luchas históricas y sacrificadas de pueblos indígenas contra la explotación y exterminio del Colonialismo y el hambre y saqueo del Neoliberalismo”, acotó.

Finalmente reiteró su llamado a que quiénes se “alejaron” del MAS regresen a las filas de ese Instrumento Político.

“Nuestro llamado a hermanas y hermanos militantes que se alejaron por chantajes y presiones a volver a las filas del Proceso de Cambio. La Revolución Democrática y Cultural y Cultural avanza con el mandato de unidad del pueblo boliviano y nuestra querida Bolivia”, finalizó.

Dos liderazgos

García Linera percibe dos liderazgos y dos “grandes bloques en torno a ciertas fuerzas” dentro de su partido, según explicó en una entrevista con La Razón. Por un lado, señaló, está el liderazgo social encabezado por Morales y, por otro, el estatal dirigido por Arce.

“El presidente Luis tiene liderazgo político porque está en el Estado y el Estado le da apoyo, legitimidad y presencia”, explicó.

El ex vicepresidente afirmó que todos los mandatarios reciben ese tipo de apoyo, incluso recordó que la ex presidenta Jeanine Áñez -ahora presa y acusada por el supuesto golpe de Estado en el que fue destituido Morales- y el dictador Hugo Banzer también fueron respaldados por el Estado en su momento. “Eso es lo que está disfrutando Luis”.

Para Linera, este tipo de liderazgo le permitió a Arce acercarse a ciertos sectores sociales, hacer obras, lograr algunas “lealtades temporales” y dar puestos de trabajo a dirigentes sociales.

“Evo en sí mismo es una institución, es un hombre que viene del mundo indígena, del bloqueo, de la marcha, de la detención y de la tortura”, señaló.

En su análisis, García Linera afirmó que Arce, en su condición de presidente, tiene recursos económicos para articular sus lealtades, mientras que Evo Morales no cuenta con esos recursos, no distribuye cargos y tampoco tiene la capacidad de distribuir prebendas a sus bases sociales para articularlas.

Según García Linera, Morales, entre el 2006 y 2019, logró encabezar el liderazgo social y estatal. “Ambos liderazgos estaban fundidos en una persona. Evo era líder social y era presidente, por eso el MAS llegó a 64% del electorado”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo