Sala Constitucional de Santa Cruz notifica al MAS para que Evo participe de audiencia contra el Congreso de Lauca Ñ
La mañana de este miércoles se conoció que la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz admitió un amparo presentado por la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz, Felipa Montenegro, en contra del Congreso del Movimiento al Socialismo que se desarrolló en Lauca Ñ.

La mañana de este jueves, una comisión de la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz notificó oficialmente a la dirección del Movimiento al Socialismo (MAS) respecto a la realización de la audiencia que se desarrollará esta jornada por el amparo presentado contra el Congreso convocado por la dirigencia evista de ese Instrumento Político que se desarrolló en pasados días en Lauca Ñ.
La notificación se da para que el líder del MAS, Evo Morales, participe de la audiencia que definirá la legalidad o no de la convocatoria al evento, que concluyó ayer.
La mañana de este miércoles se conoció que la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz admitió un amparo presentado por la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz, Felipa Montenegro, en contra del Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS), que se desarrolló en Lauca Ñ. En consecuencia, se ordenó suspender el Congreso masista hasta que se resuelva el recurso.
“En tal razón de conformidad al art. 34 del código Procesal Constitucional se concede la medida cautelar, en consecuencia se ordena suspensión de la Convocatoria X Congreso Nacional Ordinario del Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) a llevarse a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre de 2023, esta determinación tendrá efecto jurídico hasta que este Tribunal de Garantías emita Sentencia en la presente acción de defensa”, indica la resolución de la Sala Constitucional.
La audiencia está programada a desarrollarse la tarde de este jueves. No obstante, el Congreso del MAS, a pesar de la decisión, se siguió desarrollando y concluyó ayer con la ratificación de Evo Morales como su presidente y además con su proclamación como “candidato único” de cara a las elecciones del 2025.
A decir del equipo jurídico del MAS, el Congreso fue legal y legítimo y siguió su curso al no haber recibido la notificación de parte de la Sala Constitucional.