Con un fuerte control sindical y gritos de apoyo a Evo, inicia el Congreso del MAS en Lauca Ñ
Desde ayer, lunes, se instalaron hasta cinco anillos se seguridad para garantizar el Congreso evista. De hecho, nadie ingresa sin su respectivo carnet que demuestre su acreditación al evento. Se prevé que Evo Morales no solo sea reelegido como Presidente de esa organización política, sino que también sea proclamado como candidato a la presidencia del Estado en las elecciones del 2025.

Con un fuerte control a cargo de la “seguridad sindical” y con gritos de apoyo a Evo Morales, dio inicio el Congreso convocado por la dirigencia evista del Movimiento al Socialismo (MAS) en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.
Desde ayer, lunes, se instalaron hasta cinco anillos se seguridad para garantizar el Congreso evista. De hecho, nadie ingresa sin su respectivo carnet que demuestre su acreditación al evento.
Desde las 07.00, el congreso comenzó a recibir a los delegados acreditados bajo un estricto control por los anillos de seguridad, incluso, se empleó detectores de metales, según imágenes que circularon en redes sociales.
“Hay que felicitar a nuestras organizaciones sociales por la organización, por la seguridad congresal, seguridad policial, que va a permitir poner en orden. Cualquier traidor, cualquier renovador que intente generar algún conflicto, algún problema, va a ser identificado inmediatamente y sancionado de acuerdo a nuestros usos y costumbres”, dijo al respecto el diputado del ala evista, Héctor Arce.
El Congreso es fuertemente resistido y no cuenta con la participación de organizaciones sociales matrices y hasta fundadoras del MAS, como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de Inteculturales y la Federación de las Bartolinas, debido a que su representación fue reducida de 200 a 5.
Asimismo, tampoco participan del encuentro las principales autoridades del Estado, como el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y ministros.
No obstante, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), confirmó que supervisará el evento, dado que su convocatoria se apegó al último estatuto aprobado por el MAS.
En ese sentido, el líder del MAS, Evo Morales, publicó un mensaje en sus redes sociales la mañana de este martes. Se prevé que en el Congreso no solo sea reelegido como Presidente de esa organización política, sino que también sea proclamado como candidato a la presidencia del Estado en las elecciones del 2025.
“Con dignidad y consciencia revolucionaria derrotaremos el plan para sabotear el 10° Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ñ, encuentro histórico que consolidará la unidad del Instrumento Político del Pueblo y retomará el rumbo de la Revolución Democrática y Cultural en beneficio de los más humildes. Vamos a cuidar al MAS-IPSP como garantía de la estabilidad política por encima de las provocaciones del divisionismo”, señaló.