Congreso del MAS
César Sánchez
28/09/2023 - 21:11

Por “falta de votos”, Sala Plena del TSE aún no decide si acepta o rechaza el recurso contra el Congreso del MAS

El recurso extraordinario de revisión fue presentado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de los Interculturales y la Federación Bartolina Sisa. Las organizaciones rechazan la realización del Congreso del MAS en Lauca Ñ.

El Congreso del MAS será en Lauca Ñ a inicios de octubre.

Por “falta de votos”, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no pudo decidir si admite o rechaza el recurso extraordinario de revisión presentado por diferentes organizaciones sociales en contra del Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS), convocado por la dirigencia evista, que se desarrollará en Lauca Ñ durante la primera semana de octubre.

“Por falta de votos, el TSE no decide si acepta o rechaza recursos de movimientos sociales contra el Congreso del MAS”, manifestó Fernando Arteaga, secretario de la Cámara del TSE, entrevistado por Unitel.

No obstante y a pesar de que no se pudo tomar una decisión, Arteaga señaló que el TSE se encuentra en plazo para la resolución del recurso y lo debatirá en una próxima sesión.

“No ha habido la votación suficiente, de todas maneras la Sala Plena del TSE tiene 15 días para resolver estos recursos y se encuentra en plazo”, agregó.

El recurso extraordinario fue presentado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de los Interculturales y la Federación Bartolina Sisa. Las organizaciones rechazan el Congreso masista argumentando que no cumple con lo establecido en las leyes electorales ni en el propio estatuto de la organización política.

Además, reclamaron por la presunta reducción de su representación en el congreso. De hecho, ayer el presidente del Estado, Luis Arce, señaló que en el Congreso del MAS solo se permitirá participar a 5 delegados de la CSUTCB, de los Interculturales y las Bartolinas, entre otras, cuando en anteriores encuentros tenían hasta 200 delegados.

“En el 2016, 2870 delegados tenían las organizaciones sociales, hoy si se inscribieran algunas organizaciones con 5 máximo (delegados) van a llegar a 130”, señaló Arce y afirmó que los representantes de las direcciones departamentales del MAS crecieron de 750 a 1.040.

Ante esa situación, el Pacto de Unidad, que aglutina a las tres organizaciones mencionadas, entre otras, rechazó el Congreso del Mas y convocó a una marcha y cabildo para el 17 de octubre en El Alto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo