Diputados rechaza la Ley contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes y Adolescentes
El Proyecto de Ley rechazado establece mecanismos de lucha contra la impunidad en delitos contra la libertad sexual cometidos en contra de los menores de edad.

En su sesión plenaria desarrollada el pasado jueves, la Cámara de Diputados rechazó aprobar el Proyecto de Ley sobre la Lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes.
Según información oficial de la Cámara Baja, el debate se extendió por más de 18 horas y el Proyecto de Ley recibió 54 votos en contra, 44 a favor y tres blancos.
El Proyecto de Ley rechazado establece mecanismos de lucha contra la impunidad en delitos contra la libertad sexual cometidos en contra de los menores de edad.
Los parlamentarios que votaron a favor observaron que no se quiera el bienestar de los niños con este tipo de normas que beneficia a la población más vulnerable y que no se piensa en ellos y se deje en la impunidad estos delitos, incluso cometido hasta por exautoridades. Por ejemplo, entre los oradores cuestionaron que no exista voluntad en hacer justicia contra los que hacen daño a los menores de edad, como se conoció hace meses atrás con el caso de pederastia en la Iglesia o violaciones en colegios.
El documento, que remitió el Ministerio de Justicia, señala que el Estado asume de forma inmediata acciones destinadas a esclarecer hechos de violencia sexual, que hubiesen prescritos, siendo necesaria la creación de una Comisión Interinstitucional de alto nivel encargada de esclarecer la verdad de estos actos, a fin de evitar la impunidad y aportar a la reparación del daño causado a la víctima.
En este marco, son imprescriptibles, tanto en la acción como en la pena, los delitos previstos en el Titulo XI, Delitos contra la libertad Sexual del Código Penal, elevada a Rango de Ley 1768, del 10 de marzo de 1997, cuyas víctimas sean infantes, niñas, niños y adolescentes.
Otros proyectos pospuestos
Tras no aprobarse la Ley sobre la Lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes, el pleno de la Cámara de Diputados dispuso aplazar el tratamiento de los demás puntos del orden del día, en los que se contemplaba el Proyecto de Ley (PL) 464/2022-2023 de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE-2023), que incorpora mayores recursos para el país; el PL 064/2021-2022, sobre la enajenación a título oneroso, de 10 bienes inmuebles de propiedad de la Alcaldía de Cobija a favor de adjudicatarios poseedores; entre otros.
Además, también se aplazó el tratamiento del PL 393/2022-2023, que da luz verde a la transferencia a título gratuito de un bien inmueble de propiedad de la Alcaldía de Tarata, en Cochabamba, en beneficio del Ministerio de Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, con destino exclusivo para la ejecución del proyecto de construcción de la casa de las memorias.
En la agenda también estaba el punto sobre la conformación de la Comisión de Ética y la consideración del Presupuesto Institucional Plurianual Ajustado, Plan Operativo Anual y Anteproyecto del Presupuesto Institucional 2024 de la Cámara de Diputados.