MAS
César Sánchez
15/09/2023 - 12:43

Reelección: Chávez reaparece como abogado del evismo y afirma que opinión consultiva de la Corte IDH no es vinculante

El exprocurador se refirió a la Opinión Consultiva emitida por la Corte Internacional de Derechos Humanos (Corte IDH) el 2021, en la que señaló que la reelección no es un derecho humano. “Su aplicación es de carácter genérico, no particular hacia un estado (…) Las opiniones consultivas es un carácter orientativo y no vinculante”, aseveró.

Wilfredo Chávez en conferencia de prensa junto al "evismo".

El que fuera procurador general del Estado hasta hace unas semanas, Wilfredo Chávez, reapareció este viernes como abogado del evismo para defender el presunto derecho de Evo Morales de ser candidato en las elecciones general del 2025.

En conferencia de prensa, Chávez se refirió a la Opinión Consultiva emitida por la Corte Internacional de Derechos Humanos (Corte IDH) el 2021, en la que señeló que la reelección no es un derecho humano.

Para el abogado del evismo, la Opinión Consultiva no es vinculante y tampoco se refiere a un caso específico.

“Su aplicación es de carácter genérico, no particular hacia un estado (…) El tercer carácter de las opiniones consultivas es un carácter orientativo y no vinculante”, aseveró Chávez.

El exprocurador afirmó que la Opinión Consultiva es un “mecanismo de la Corte IDH a pedido de algún estado parte y se refiere a interpretaciones con relación al tratado y derechos fundamentales de los particulares de algún estado parte”.

“Cuando se presenta una solicitud de Opinión Consultiva no hay un juicio, no es una decisión que emerge de relación de conflicto bilateral. Es la preocupación de un Estado sobre la aplicación de un estándar o norma de la Corte en relación al derecho interno de los países”, acotó.

La conferencia de Chávez se debe a que en Bolivia surgieron voces que piden al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) pronunciarse sobre los límites de la reelección y especificar si la prohibición de una tercera reelección solo se aplica a comicios consecutivos o para toda la vida política.

De darse esta última interpretación, Evo Morales no podría ser candidato el 2025, pues ya tuvo su reelección permitida por la Constitución Política del Estado.

Al respecto, el presidente del TCP, Paulo Franco, señaló en los últimos días que esa instancia tomará en cuenta la Opinión Consultiva de la Corte IDH para sus futuros fallos referidos a ese tema.

Empero, como otros de sus argumentos para defender una posible postulación de Morales, Chávez aseveró que Brasil atravesó una situación parecida con Lula Da Silva, quien ya había sido reelegido, pero que se volvió a postular y ganar la presidencia, con reglas de reelección similares a las bolivianas.

Sostuvo que, si la Opinión Consultiva hubiese impedido la postulación de Lula, éste no habría podido ser candidato y elegido de nuevo como presidente de Brasil.

El 7 de junio de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una Opinión Consultiva en la que concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo “pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho”.

La posición va en contra de sentencia constitucional 084, emitida el 2017 por el TCP, que declara la reelección presidencial como un derecho humano

La sentencia fue utilizada por Evo Morales para repostularse a la presidencia el 2019, a pesar de que la Constitución y un referéndum rechazaron tal posibilidad.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo