Del Castillo se reunió con el Embajador de Brasil para hablar de Marset y control de identidades
“Concluimos una reunión con el embajador de Brasil en Bolivia, Luis Henrique Sobreira Lopes, para tocar temas de agenda bilateral entre ambas naciones vinculados a la seguridad y al combate al delito transnacional, control de identidades, narcotráfico, caso Marset, y la situación jurídica de las personas privadas de libertad de nacionalidad brasilera en las cárceles de nuestro país”, escribió el Ministro de Gobierno en Facebook.

Bolivia y Brasil dialogaron ayer sobre el caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en medio de la coordinación bilateral de temas de seguridad como el control de identidades en las fronteras y la situación de privados de libertad brasileños en el país.
“Concluimos una reunión con el embajador de Brasil en Bolivia, Luis Henrique Sobreira Lopes, para tocar temas de agenda bilateral entre ambas naciones vinculados a la seguridad y al combate al delito transnacional, control de identidades, narcotráfico, caso Marset, y la situación jurídica de las personas privadas de libertad de nacionalidad brasilera en las cárceles de nuestro país”, escribió el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en la red social Facebook.
Marset llegó por primera vez a Bolivia el 25 de octubre de 2018 y usó tres identidades y documentos fraguados para obtener una cédula de nacionalidad boliviana en 2019.
Tras escapar de un mega operativo policial a finales de julio, se convirtió en el hombre más buscado del país y hasta hay una recompensa de 100 mil dólares para quien dé información exacta de su paradero.
El 2 de agosto, Del Castillo informó que el uruguayo tramitó de forma paralela un certificado de nacimiento con una identidad brasileña: Gabriel De Souza Beumer.
// Con información del Periódico Ahora el Pueblo