Litio
César Sánchez
24/08/2023 - 17:48

Arce espera que se acelere la firma de contratos con empresas de Rusia y China para industrializar el litio

El presidente boliviano se reunió con el Canciller de Rusia en el marco de la cumbre de los BRICS en Johannesburgo, y trataron temas como los 125 años de relación bilateral, la transferencia tecnológica y energética.

Imagen de la reunión entre el presidente Arce y el Canciller de Rusia,

En la reunión con el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, Bolivia hizo conocer la necesidad de “acelerar los procesos” para la firma de los contratos respectivos con la rusa Uranium One Group y encaminar la industrialización del litio, afirmó el presidente Luis Arce.

La solicitud también fue hecha a los consorcios chinos que firmaron los acuerdos para la industrialización del litio con tecnología Extracción Directa de Litio (EDL). Hay compromiso de inversión de al menos $us 2.800 millones

“En la reunión que tuvimos con el canciller hicimos notar que quisiéramos que se acelere los procesos para que se pueda suscribir a la brevedad posible los contratos para arrancar los proyectos que van a beneficiar no solo a Bolivia sino a Rusia y a todo el mundo, porque vamos a sacar una buena cantidad de litio a nivel batería”, explicó.

Arce y Lavrov se reunieron en el marco de la cumbre de los BRICS en Johannesburgo, y trataron temas como los 125 años de relación bilateral, la transferencia tecnológica y energética.

En una entrevista con la cadena RT, el presidente boliviano informó que su gobierno está interesado en acelerar los procesos de industrialización del litio, por lo que no solo solicitó a Rusia sino a las empresas chinas que firmaron acuerdos avanzar en las gestiones para suscribir contratos y empezar con las inversiones y desarrollo de la industrialización.

En enero, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC (Catl Brunp & Cmoc), para emplazar dos complejos industriales con tecnología EDL. Garantizó $us 1.400 millones para la edificación de las factorías en los salares de Uyuni  y Coipasa, con una capacidad de producción de hasta 50.000 toneladas (25.000 t cada una) de carbonato de litio al año.

En junio fueron concretados acuerdos con la Corporación Citic Guoan (perteneciente a Citic Group de China) y Uranium One Group (de la Corporación Rosatom de Rusia) que comprometieron $us 1.400 millones para la construcción de dos plantas con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en Pastos Grandes y Uyuni.

“Queremos avanzar en la suscripción de contratos, recibir la inversión y estar produciendo. Este año deberíamos estar firmando los contratos e inmediatamente ponerse la inversión, el próximo año”, perfiló en la entrevista.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo