CSUTCB
César Sánchez
21/08/2023 - 11:46

La Policía resguarda instalaciones de la CSUTCB en La Paz para evitar disturbios

Los efectivos policiales tienen el deber de preservar el orden y cuidar las instalaciones, tras que el fin de semana se registraran disturbios protagonizados por algunos dirigentes “radicales” durante el Congreso de la organización.

La Sede de la CSUTCB ubicada en la ciudad de La Paz.

La Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) resguarda las instalaciones de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ubicadas en la zona de Miraflores de La Paz, con el objetivo de evitar hechos de violencia o disturbios.

Según el reporte de RTP, los efectivos policiales tienen el deber de preservar el orden y cuidar las instalaciones, tras que el fin de semana se registraran disturbios protagonizados por algunos dirigentes “radicales” durante el Congreso de la organización.

Incluso, la Policía Boliviana determinó el cierre temporal de las calles aledañas para evitar que se registren hechos de violencia en contra de la sede sindical.

La CSUTCB se encuentra en un conflicto debido a que dos grupos eligieron, por separado, a sus máximos ejecutivos.

Por un lado, este domingo se eligió a Lucio Quispe, de la región aymara, como el máximo ejecutivo de esa organización.

“Agradecerles por la confianza a mi persona, para manejar la organización matriz de la CSUTCB. Hermanos, desde hoy, tenemos que hablar de la unidad de los nueve departamentos”, afirmó poco después de su aclamación.

Quispe fue reconocido como máximo dirigente de la CSUTCB por el presidente del Estado, Luis Arce y afirmó que la unidad es la fortaleza de las organizaciones sociales.

“La unidad es la principal fortaleza de nuestras organizaciones sociales. Saludamos al hermano Lucio Quispe, elegido en consenso como el nuevo Secretario Ejecutivo de la gloriosa Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia”, afirmó el Presidente en un post en sus redes sociales.

Empero, el lado “evista” de la CSUTCB eligió a su propio dirigente horas antes, se trata de Ponciano Santos, quien no fue reconocido por el resto de la organización.

Ponciano responde al ala evista del Movimiento al Socialismo, facción que lo eligió en el cónclave campesino dejando al margen al ala progobierno.

Precisamente, el propio Evo Morales reconoció a Ponciano como el máximo ejecutivo de la CSUTCB.

“Mi saludo con respeto y admiración a hermanas y hermanos de la CSUTCB que con firmeza, dignidad y lealtad preservaron la unidad del movimiento indígena pese a las prebendas oficialistas, manipulaciones políticas e incluso apagones, gasificaciones y graves atentados contra su vida e integridad por parte de policías y grupos de choque movilizados por el gobierno en el coliseo cerrado Héroes de Octubre de El Alto. Muchas felicidades al flamante Comité Ejecutivo Nacional de la CSUTCB, Ponciano Santos, Ejecutivo Nacional, Pedro Llanque, Secretario General y Humberto Claros, Segundo Secretario General”, señaló el jefe del Movimiento al Socialismo (MAS).

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo