Ministro Lima aclara que el proceso contra Evo es a título personal y no involucra al Gobierno
“Lo voy a llevar adelante no como Ministro, sino a título personal (…) No es algo deba consultar con el Presidente (Arce), el Vicepresidente (David Choquehuanca), porque es un tema personal”, aseveró el Ministro de Justicia al referirse al proceso penal que instaurará contra el jefe del MAS, Evo Morales.

El ministro de Justicia, Iván Lima, aclaró este jueves que el proceso penal que anunció contra el jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, por los delitos de difamación, calumnia e injuria, será presentado a título personal y no involucra al Gobierno del presidente Luis Arce.
“Lo voy a llevar adelante no como Ministro, sino a título personal (…) No es algo deba consultar con el Presidente (Arce), el Vicepresidente (David Choquehuanca), porque es un tema personal”, aseveró Lima en contacto con la prensa.
Lima, en esa misma línea, enfatizó que el proceso contra Morales es un “tema de acción privada y personal” y por eso no se referirá al tema en los medios de comunicación pues, aseguró, es algo que no interesa a la población boliviana.
Poco antes de hablar con los medios, a través de su cuenta en la red social ‘X’, Lima reafirmó que “cualquier decisión procesal y estratégica” sobre el proceso son de su exclusiva responsabilidad y no del Gobierno.
“Tengo el derecho legítimo de establecer judicialmente la responsabilidad de quienes han intentado menoscabar el honor y el prestigio que he labrado durante toda mi carrera. Debiendo quedar claramente establecido que es una decisión personal y de acción privada que solo puede ser ejercida por la persona afectada y por lo tanto cualquier decisión procesal y estratégica son de mi exclusiva responsabilidad, al no tratarse de temas de Estado y menos que pudieran corresponder a la gestión de Gobierno del Presidente Luis Arce Catacora”, señaló.
El Ministro de Justicia, asimismo, lamentó que se busque manchar su trayectoria y la Sociedad donde trabajó de forma privada, antes de ser autoridad.
“Lamento que las difamaciones de las que he sido objeto, hayan pretendido afectar la imagen de esa Sociedad, a pesar de ya no formar parte de ella. En este contexto, intentar manchar mi trayectoria, así como la de mis colegas, con acusaciones carentes de fundamento y totalmente alejadas de la verdad genera responsabilidad legal de los responsables de esas mentiras”, indicó.
Y agregó: “En la actualidad, mi labor está respaldada por un nuevo equipo de servidores públicos comprometidos con el cambio. Juntos hemos logrado avances en la protección de los derechos de grupos especialmente vulnerables protegidos por la Constitución, como los adultos mayores, niños y mujeres. También hemos impulsado mejoras tecnológicas y otros avances en línea con la dirección trazada por el Presidente del Estado Plurinacional. En consonancia con lo anterior, continuaré en esta misión mientras sea necesario para mi país y en respuesta al llamado de nuestro Presidente, manteniendo una dedicación absoluta al servicio público que concuerda con el privilegio que tengo de ocupar este cargo para hacer de Bolivia un mejor país para todos y todas”.
El pasado martes, en entrevista con DTV, Lima afirmó que iniciará un proceso penal en contra del jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, por sus constantes calumnias y aseveró que el también expresidente “ha excedido todos los límites”.
“Lo que está haciendo Evo Morales es algo difamatorio, es algo que no se basa en la verdad y es algo que él va a tener que responder ante los tribunales de justicia porque claramente ya ha excedido todos los límites”, aseveró Lima entrevistado por DTV.
El Ministro afirmó que Morales ya se excedió con sus “mentiras” en contra del Gabinete de Gobierno, mismas que, aseguró, expresa cada fin de semana en su programa que se transmite en la radio Radio Kawsachun Coca.
“No le vamos a tolerar más de las mentiras y las graves insinuaciones de corrupción, que si quisiera que las hablemos, las podemos hablar cuando él quiera y en el escenario que él desee (…) Empiece a buscar un buen abogado señor Morales, va a tener que contestar ante la justicia sobre sus acusaciones”, aseveró.
Y agregó: “Las palabras de Evo Morales son unas mentiras, son un exceso y una calumnia, son delitos por los cuales tendrá que responder ante los tribunales de justicia, lo que dice Evo Morales es ya inaceptable”.
En específico, Lima tomó la decisión después de las últimas acusaciones de Morales contra su persona, a la que acusó de interferir en la justicia y hasta buscar dar un “golpe judicial” en compañía de algunos magistrados.
Es más, Morales acusó a la firma jurídica “Lima y Asociados”, que dijo es administrada por la familia del Ministro, de haber sido contratada por una empresa privada para presentar una demanda millonaria contra el Estado boliviano. Morales insinuó que el bufete podría ganar “alrededor de 10 millones de dólares” si la demanda resulta exitosa, según le informaron, dijo, “gente de ahí adentro” del Ministerio.
Morales y la dirigencia evista del MAS, al respecto, señalaron que el proceso busca evitar que Evo sea candidato el 2025.