Repercusión
César Sánchez
16/08/2023 - 16:37

DGAC afirma que aviones de Amaszonas no volarán hasta que la aerolínea resuelva su conflicto con GY Aviation

El martes, y tras varias horas de audiencia, la Sala Constitucional Tercera de La Paz  decidió otorgar la tutela a favor de la línea Amaszonas y, en consecuencia, ordenó restituir las matrículas a cuatro de sus aeronaves.

El director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José García, afirmó que a pesar del fallo judicial, las cuatro aeronaves de Amaszonas no podrán volar hasta que la aerolínea resuelva el conflicto con la privada  GY Aviation, empresa que arrendó los cuatro aviones en cuestión.

“En tanto no resuelvan este tema de comunicación administrativa entre partes, que esta vez va a ser a través de la dirección de la autoridad aeronáutica, que se va a comunicar, estarían todavía suspendidas las matrículas”, afirmó el ejecutivo.

El director de la DGAC, Iván García, sostuvo que el fallo también establece que la compañía aérea debe presentar sus descargos para poder impugnar, reprochar o desestimar la decisión del propietario, que fue la solicitud de cancelar las matrículas.

 “Inicialmente, vamos a resolver lo que el tribunal ha dispuesto: enmendar este procedimiento administrativo, al cual la compañía deberá presentar sus descargos correspondientes para poder soslayar la posición de los propietarios, toda vez que, en el marco de los convenios internacionales, no podría operar una aeronave si no tiene el consentimiento de los propietarios”, dijo en conferencia de prensa.

El martes, y tras varias horas de audiencia, la Sala Constitucional Tercera de La Paz  decidió otorgar la tutela a favor de la línea Amaszonas y, en consecuencia, ordenó restituir las matrículas a cuatro de sus aeronaves.

Según el fallo, las matrículas de esas aeronaves están vigentes mientras se resuelve un conflicto entre privados.

A inicios de agosto se dispuso la desmatriculación de cuatro aviones de Amaszonas a solicitud de la empresa GY Aviation, que reclama una deuda de $us 17 millones por el arrendamiento de sus aeronaves.

La empresa aérea aseveró que la deuda era menor y presentó un recurso para reclamar que le estaban coartando el derecho al trabajo. Mientas el recurso todavía no estaba resuelto, los vuelos fueron suspendidos temporalmente.

En ese sentido, la autoridad jurisdiccional estableció que la DGAC solo fiscaliza y supervisa la seguridad operacional de las aeronaves y no puede intervenir en un problema entre privados.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo