Alanez rechaza el cierre del mercado paralelo de Villa El Carmen y advierte con “medidas extremas”
El dirigente paralelo Arnold Alanez fue detenido el lunes, y liberado la noche del martes, por no pagar la asistencia familiar de su hija. El cocalero cree que se trató de una estrategia para intervenir el mercado paralelo de Villa El Carmen.

Poco después de ser liberado, tras su detención por no pagar la asistencia familiar de su hija, el dirigente cocalero Arnold Alanez rechazó la decisión de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin) de cerrar el mercado paralelo de Villa El Carmen y advirtió que en caso de que el Ministro de Gobierno no ordene la retirada de la Policía para permitir el comercio de la hoja en esas instalaciones.
Alanez, en ese sentido, señaló que su detención fue parte de una estrategia para cerrar el mercado paralelo y rechazó que los afiliados a su dirigencia paralela de Adepcoca tengan que vender la coca en la Sede de Villa Fátima, donde están, dijo, los “verdugos” que quemaron y saquearon el mercado paralelo en meses anteriores.
“No nos obliguen por favor a que nosotros vayamos de rodillas ante nuestros verdugos, ante nuestros victimarios del 8 de septiembre, quienes han venido a cometer atrocidades, violaciones, vejámenes. Ellos deberían estar presos y no así felices jactándose en conferencias de prensa”, dijo, según reporte de Erbol.
El dirigente atribuyó lo sucedido a la división que existe en la interna del MAS. “El hecho de que uno no comulgue con un ala o con otra ala, no te da derecho a utilizar el poder para cometer abusos a quienes te apoyaron para que tú estés sentado en el gobierno. Duele de verdad”, lamentó.
En esa línea, afirmó que su sector se reunirá y no descarta que se tomen “medidas extremas” para defender el mercado de Villa El Carmen.
“Hay muchas organizaciones que están en la misma situación de nosotros, que simplemente han sido escaleras, han correteado en campaña, han ayudado para que luego se acuesten con la oposición”, agregó el dirigente.
La Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin) clausuró el mercado ilegal de coca que promovió Arnold Alanez, dirigente cocalero paralelo, y advirtió que sólo autorizará la salida legal del producto desde la sede histórica de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) ubicado en Villa Fátima.
“Dando cumplimiento a lo establecido en los arts. 21 III y 24 de la Ley 906 (Ley General de la Hoja de Coca) y art. 23 del Decreto Supremo 3318 (Reglamento de la Ley General de la Hoja de Coca), se comunica a los productores, productores al detalle y comerciantes detallistas de la hoja de coca, que a partir de la fecha los sellos de salida en la hoja de ruta, se los realizará únicamente en el mercado de coca autorizado, ubicado en la calle Arapata, debiendo tomar las respectivas previsiones”, dice el comunicado de la Digcoin.
Este martes, un contingente policial cerró el mercado de Villa El Carmen, donde funcionaba paralelamente la venta de coca.
Los dirigentes de la Sede de Villa Fátima atribuyeron esta situación a las gestiones que realizaron desde hace meses atrás e invitaron a todos los productores a las instalaciones del mercado y aseguraron que no se restringirá el ingreso a nadie.