Crisis 2019
César Sánchez
11/08/2023 - 20:35

La Fiscalía desestima denuncia contra Evo, García Linera y Huarachi por la crisis del 2019

La demanda contra las exautoridades y el líder de la COB era por los delitos de instigación pública a delinquir, asociación delictuosa y terrorismo y fue presentada después de que asambleístas del ‘ala renovadora’ del MAS revelaron que fue el propio Evo Morales que pidió a la COB pedir su renuncia durante la crisis del 2019.

Asambleístas del MAS denunciaron que Morales pidió a la COB pedir su renuncia el 2019.

La Fiscalía desestimó la denuncia que presentaron plataformas ciudadanas en contra del expresidente Evo Morales, ex vicepresidente Álvaro García Linera y el secretarario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por delitos vinculados a la crisis que vivió el país en noviembre del 2019.

La demanda contra las exautoridades y el líder de la COB era por los delitos de instigación pública a delinquir, asociación delictuosa y terrorismo y fue presentada después de que asambleístas del ‘ala renovadora’ del MAS revelaron que fue el propio Evo Morales que pidió a la COB pedir su renuncia durante la crisis del 2019.

El activista Bladimir Machicao, miembro de una de las plataformas que presentó la denuncia, señaló que la Fiscalía actúa de manera cínica al desestimar este caso, además de ser encubridora y es cómplice de un “autogolpe”.

A inicios de julio, dos diputados del Movimiento al Socialismo (MAS) revelaron que en noviembre de 2019 fue el propio expresidente Evo Morales quien instruyó a la Central Obrera Boliviana (COB) y al Pacto de Unidad salir a pedir públicamente su renuncia a la presidencia del Estado.

En noviembre de 2019, Morales renunció a la presidencia en medio de protestas cívicas, acusaciones de fraude y tras perder el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas. Horas antes de que comunique su decisión, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, había pedido públicamente a Evo dejar la presidencia para pacificar el país.

Poco después, Morales decidió romper el silencio y rechazó las versiones respecto a que durante la crisis del 2019 instruyó a la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad pedir su renuncia a la presidencia del Estado.

“Por responsabilidad ante mi pueblo, la historia, la militancia del MAS-IPSP y hermanas y hermanos presidentes y expresidentes que nos salvaron la vida, por nuestros hermanos masacrados, perseguidos y encarcelados que hasta el día de hoy no tienen justicia, rechazo y condeno las mentiras y calumnias que tratan de justificar el golpe de Estado de noviembre de 2019”, afirmó Morales a través de sus cuentas en las redes sociales.

Morales, en ese sentido, lamentó que “declaraciones falaces e irresponsables de diputados llamados "renovadores" se conviertan en justificativo político de la derecha golpista que ahora se apoya en esas mentiras para buscar impunidad”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo