Tras fallo judicial, la DGAC ratifica que las cuatro aeronaves de Amaszonas no tienen autorización para volar
“Hoy se admitió una acción de amparo por derecho al trabajo, nosotros acataremos lo que diga la Sala Constitucional que se realizará el 15 de agosto. Amaszonas tiene certificado vigente para operar, no estamos violentando su derecho al trabajo, lo que no puede hacer es operar estas cuatro aeronaves porque no tiene contrato vigente”, afirmó el director de la DGAC, Iván García.

A pesar de que la Sala Constitucional Tercera de La Paz dispuso levantar las medidas impuestas contra la aerolínea Amaszonas, el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Iván García Terceros, informó que los cuatro aviones arrendados de Amaszonas (CP-3145, CP- 3142, CP-3135 y CP-3171) no pueden volar pues no existe un contrato vigente de arrendamiento con la empresa GY Aviation.
“Conforme a normativa vigente, los certificados de matrícula y aeronavegabilidad que fueron entregados por Amaszonas requiere para su reposición un procedimiento previo de verificación. Básicamente está basado en el principio de que el arrendador le permita explotar al arrendatario estas aeronaves. Es un requisito indispensable, sin esos certificados no pueden volar”, dijo.
La autoridad, en ese sentido, ratificó que el amparo presentado por Amaszonas se resolverá el 15 de agosto y hasta esa fecha la medida de desmatriculación de las cuatro aeronaves se mantiene.
“Se están exponiendo las limitaciones de poder cumplir esta determinación precautoria (la orden judicial), toda vez que se va a resolver este amparo constitucional en fecha 15 de agosto, a horas 13:30, entre tanto, las medidas precautorias que se manifiestan permanecen”, dijo García en conferencia de prensa.
Afirmó, asimismo, que se respetará lo que decida la justicia el 15 de agosto y afirmó que Amaszonas puede seguir operando, pero no hacer uso de esos cuatro aviones.
“Hoy se admitió una acción de amparo por derecho al trabajo, nosotros acataremos lo que diga la Sala Constitucional que se realizará el 15 de agosto. Amaszonas tiene certificado vigente para operar, no estamos violentando su derecho al trabajo, lo que no puede hacer es operar estas cuatro aeronaves porque no tiene contrato vigente”, acotó.
La mañana de este martes, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) había dispuesto la aplicación de la cancelación de matrícula de cuatro aeronaves de Amaszonas, y aclaró que la aerolínea puede operar con otros aviones.
La cancelación de las matrículas de los cuatro aviones se efectuó ante el reclamo de la empresa arrendataria GY Aviation Lease 1816 Co. Limited, por el incumplimiento del contrato por parte de Amaszonas.
“Se aplica la cancelación de la matrícula de las cuatro aeronaves operadas por Amaszonas: CP-3145, CP-3142, CP-3135 y CP-3171 y según resoluciones administrativas No. 316, 318, 328 y 329, notificadas formalmente el martes 1 de agosto de 2023, mismas que no podrán operar por esta compañía”, señala el comunicado de la DGAC.
No obstante, ejecutivos de Amaszonas informaron este martes que la Justicia había admitido el amparo constitucional que presentaron contra la DGAC y ordenaba a esta entidad dejar sin efecto esa medida administrativa; sin embargo, José García dijo que esa orden no es tan fácil de cumplir.
En ese sentido, la aerolínea lanzó un comunicado lamentando que la DGAC no acate la orden judicial por lo que anunció la suspensión de sus vuelos programados para este martes.