MAS
César Sánchez
27/07/2023 - 09:42

Evo defiende que el Congreso del MAS sea en Lauca Ñ y García adelanta que se puede expulsar a Arce y Choquehuanca

En los últimas días, y hasta semanas, surgieron corrientes que piden que el Congreso no se desarrolle en el Trópico cochabambino y que sea trasladado a El Alto. Entretanto, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, adelantó que se puede tomar la decisión de expulsar del instrumento político al actual presidente y vicepresidente del Estado, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente.

La dirigencia del MAS cierra filas que para que su Congreso sea en Lauca Ñ.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, defendió que el Congreso de esa organización política se desarrolle en el municipio de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, y afirmó que fue convocado “legal y legítimamente”.

“Compartimos la decisión de nuestras hermanas y hermanos militantes del MAS-IPSP en consolidar la unidad del Instrumento Político del Pueblo en el Congreso Ordinario convocado legal y legítimamente para el 3, 4 y 5 de octubre en Lauca Ñ de acuerdo con nuestro Estatuto Orgánico aprobado por el TSE”, afirmó Morales.

En los últimas días, y hasta semanas, surgieron corrientes en el MAS que piden que el Congreso no se desarrolle en el Trópico cochabambino y que sea trasladado a El Alto.

Según diputados del ala “renovadpora” del MAS, son principalmente el Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB) los que están pidiendo que el Congreso se haga en El Alto y no en el Trópico.

Al respecto, Morales afirmó que “la militancia activa” del MAS acata el Estatuto Orgánico del instrumento político, es decir, acata que el Congreso se realice en el Trópico como definió su dirigencia.

“La militancia activa del MAS-IPSP respeta y acata lo que dice el Estatuto aprobado democráticamente en cumplimiento de la Constitución y las leyes porque garantiza la unidad orgánica del trabajo político en beneficio de nuestra Patria”, señaló Morales.

Además, aseveró que el Congreso no solo servirá para “ratificar nuestros principios antiimperialistas y anticolonialistas para defender la soberanía de nuestra querida Bolivia y la Nacionalización con Industrialización”, sino que “servirá para profundizar la Revolución Democrática y Cultural y garantizar certidumbre a nuestro pueblo”.

Vicepresidente del MAS advierte se puede expulsar a Arce y Choquehuanca

Entretanto, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, adelantó que en el Congreso del MAS se puede tomar la decisión de expulsar del instrumento político al actual presidente y vicepresidente del Estado, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente.

“Nuestro estatuto prevé la llamada de atención, la suspensión y si el caso es grave, definitivamente su expulsión. Lo que ellos (Luis Arce y David Choquehuanca) han cometido es muy grave, es alta traición, entonces vamos a verificar en nuestro sistema y en el congreso ahí vamos a ver qué se va a aplicar, cuál va a ser la determinación que se va a tomar”, dijo García, según reporte de El Deber.

En el pasado, el Gobierno ya había alertado que se busca expulsar a Arce y Choquehuabnca del MAS, las declaraciones surgieron después de que la dirigencia masista determinó prohibir la participación de funcionarios y autoridades electas en sus congresos y hasta ampliados.

“Lo que han cometido es una alta traición, han confundido a nuestras bases haciendo creer que él (Luis Arce) ya tiene o está creando su partido el PS-1, incluso nos han demandado para quitarnos la personalidad jurídica a través de Rolando Cuéllar, de Deisy Choque, nos han resultado peor que la derecha, ni la derecha nos ha atacado tanto”, reiteró García.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo