Pronunciamiento
César Sánchez
26/07/2023 - 16:54

FAM respalda programa Bolivia Cambia y demanda al Legislativo aprobar créditos de inversión

“Nos declaramos en movilización permanente con el objeto de que todo crédito que sustente la inversión pública y beneficie a los gobiernos autónomos municipales sea rápidamente aprobado por la Asamblea Legislativa, a fin de no perjudicar la gestión pública y la reactivación económica del país”, refiere parte del pronunciamiento público de  la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia.

El presidente Luis Arce en el Congreso Extraordinario de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia. Foto: Internet

La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) expresó su respaldo a los proyectos sociales y productivos financiados por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) en el marco del programa “Bolivia Cambia” y demandó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tratar y aprobar los créditos externos de inversión.

“Apoyamos la continuidad de este programa por parte del Gobierno nacional a la cabeza del presidente Luis Arce. Asimismo, creemos que este programa debe estar en un constante proceso de perfeccionamiento en beneficio de todas las y los bolivianos”, refiere parte del pronunciamiento público.

En el documento, la FAM reconoce y destaca el éxito que han tenido los proyectos UPRE, llegando con más de 5.000 obras a los municipios del país.

La inversión supera los Bs 14.000 millones en centros de salud, escuelas, centros deportivos, obras productivas, entre otros.

Además, exige a la Asamblea Legislativa celeridad en el tratamiento y aprobación de créditos.

“Nos declaramos en movilización permanente con el objeto de que todo crédito que sustente la inversión pública y beneficie a los gobiernos autónomos municipales sea rápidamente aprobado por la Asamblea Legislativa, a fin de no perjudicar la gestión pública y la reactivación económica del país”, menciona la misiva.

El presidente de la FAM-Bolivia, Enrique Leaño, en conferencia de prensa, dio a conocer su preocupación en relación a los créditos que aún no fueron aprobados en la Asamblea Legislativa e indicó que todo crédito que es gestionado e ingresa al Estado está dirigido a encarar obras en diferentes municipios del país.

“Nos declaramos en estado de emergencia, porque no se puede permitir que la reactivación de todos los municipios esté truncada por intereses personales o políticos de algunos parlamentarios”, aseveró.

Informó que se acordó con organizaciones sociales solicitar a diputados y senadores brindar informes en sus diferentes regiones sobre cuáles son las acciones que están haciendo en beneficio de los municipios y porqué se oponen a los créditos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo