Legisladores de CC presentan acusación para que Arce sea enjuiciado por haber restituido a Del Castillo
La denuncia es por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, nombramientos ilegales y otros.

Legisladores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) presentaron una proposición acusatoria en contra del presidente Luis Arce para que sea sometido a un juicio de responsabilidades por haber restituido a Carlos Eduardo del Castillo como Ministro de Gobierno a pesar de que había sido censurado por la Asamblea Legislativa.
La denuncia es por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, nombramientos ilegales y otros, indicó el jefe de bancada Enrique Urquidi.
Los legisladores de la oposición afirman que la Constitución es “clara” al señalar que un Ministro censurado tiene que ser destituido.
Del Castillo fue censurado por la Asamblea Legislativa el a finales de junio, tras su interpelación por el tráfico de autos robados.
Tras su censura, el presidente del Estado, Luis Arce, aprobó un Decreto que derogaba la designación de Del Castillo como Ministro; sin embargo, horas después lo volvió a posesionar en el cargo.
Arce, tras la decisión, justificó que la Constitución señala que es el Presidente quien tiene la atribución de elegir a su equipo de trabajo.
Además, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales los artículos de la ley 1350 que prohibían una nueva designación, por parte del presidente, de un ministro censurado en el Legislativo.
La Sentencia 0020/23 es el resultado a la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado suplente Rolando Cuéllar contra los artículos 3.II y III y 4 de la Ley 1350 que Regula los Efectos de la Censura Determinada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.