Crisis 2019
César Sánchez
05/07/2023 - 15:11

Gabriela Montaño sale en defensa de Evo y reitera que el 2019 hubo un “Golpe de Estado”

Ayer, dos legisladores del “ala renovadora” del Movimiento al Socialismo (MAS) revelaron que fue el propio Evo Morales quien ordenó a la Central Obrera Boliviana y al Pacto de Unidad pedir su renuncia en noviembre de 2019, cuando ya estaba acorralado por denuncias de fraude, protestas cívicas y un motín policial.

Gabriela Montaño fue refugiada en México junto a Evo Morales.

Gabriela Montaño, la exministra de Salud del Gobierno de Evo Morales y una de las exautoridades que se refugió en México tras los hechos del 2019, salió en defensa del exmandatario tras las versiones que rodean a su renunciar y aseveró que en noviembre de ese año hubo un “Golpe de Estado”.

Ayer, dos legisladores del “ala renovadora” del Movimiento al Socialismo (MAS) revelaron que fue el propio Evo Morales quien ordenó a la Central Obrera Boliviana y al Pacto de Unidad pedir su renuncia en noviembre de 2019, cuando ya estaba acorralado por denuncias de fraude, protestas cívicas y un motín policial.

Montaño, al respecto, afirmó que no es fiable la palabra de un legislador que está en “franca disputa” con Morales y señaló que ello no cambia lo vivido el 2019.

“Una versión de un diputado en franca disputa con Evo Morales, no pone en duda nada de lo que vivimos l@s bolivian@s el 2019. Los muertos, la persecución, el asilo tienen nombre y apellido: golpe de estado” (sic), afirmó Montaño a través de su cuenta de Twitter.

En otro mensaje, afirmó que “nadie con dos dedos de frente” puede creer esa versión y hasta afirmó que los medios hacen eco de lo dicho por los legisladores para “tapar” el accionar de Fernando Camacho en noviembre de 2019.

“Nadie con dos dedos de frente puede creer algo tan retorcido. ¿No será que es útil este titular para tapar, que se demostró, que Fernando Camacho depositó dinero en su cuenta personal a un integrante de las FFAA en esos dolorosos días de 2019?”, cuestionó.

Además, Montaño aseveró que en la reunión convocada por Morales el 10 de noviembre, en la que participó el Pacto de Unidad, se buscó “frenar el golpe de estado en marcha y se acordó un llamado a nuevas elecciones”

“Evitar derramamiento de sangre fue siempre el objetivo. En ese momento la renuncia del Presidente no era una opción aún”, acotó, ante versiones de que fue en ese encuentro que Morales instruyó pedir su renuncia.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo