Postergan hasta octubre las interpelaciones a los ministros de Gobierno y de Justicia
El ministro de Justicia, Iván Lima, será interpelado el 4 de octubre por los resultados de los procesos judiciales que se instauraron respecto a los hechos de 2019; su par de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, estará ante la ALP el 18 de octubre por la "seguridad interna del Estado”

En las últimas 24 horas, se oficializó que las interpelaciones a los ministros de Gobierno y Justicia, Carlos Eduardo del Castillo e Iván Lima, respectivamente, fueron reprogramadas para el próximo mes de octubre.
En el caso del Ministro de Justicia, debía ser interpelado hoy, martes 4 de julio, por los resultados de los procesos judiciales que se instauraron respecto a los hechos de 2019. Sin embargo, la sesión fue reprogramada para el próximo 4 de octubre.
Para suspender la interpelación, Lima argumentó que fue convocado a una reunión en el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) en Chile.
Entretanto, el Ministro de Gobierno debía ser interpelado mañana, miércoles 5 de julio, sobre la “seguridad interna del Estado”; no obstante, la sesión se postergó hasta el 18 de octubre.
En ambos casos, la información se confirmó a través de la revelación de misivas enviadas por el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, al máximo representante de la Cámara Baja, Jerges Mercado.
La postergación de las interpelaciones se da días después de que Del Castillo fuera censurado por la mayoría de la ALP – con votos de legisladores de Comunidad Ciudadana, Creemos y el bloque evista del MAS- y luego fuera nuevamente posesionado como Ministro tras su momentánea destitución.
Tras el hecho, el Ministro de Justicia reprochó que los mismos legisladores adelanten que censurarán a los ministros sin escuchar las respuestas a sus preguntas interpelatorias.
“Cuando se decide censurar y la votación esta previamente definida por una megacoalición entre Comunidad Ciudadana, Creemos y parte del a bancada oficialista estamos en una distorsión de un acto que debe ser fundamental para la fiscalización (…) Han dañado el acto de interpelación anunciando el voto antes de escuchar al ministro”, aseveró el Ministro de Justicia.