Evo y sus seguidores reprochan y califican de “inconstitucional” que Del Castillo siga como Ministro
“Que el digno pueblo boliviano juzgue. Hago responsable al ministro censurado y ratificado inconstitucional e ilegítimamente de cualquier atentado contra mi vida o integridad física. La militancia del MAS-IPSP es testigo de las amenazas, mentiras y ataques en nuestra contra”, señaló Evo Morales a través de sus redes sociales.

Después de que el presidente del Estado, Luis Arce, destituyera y, horas después, volviera a posesionar a Carlos Eduardo del Castillo como Ministro de Gobierno, tras su censura en la Asamblea Legislativa, el jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y sus seguidores reprocharon la decisión gubernamental y la calificaron de “inconstitucional”.
Tras la posesión de Del Castillo, el primer en levantar la voz fue Evo Morales, quien no solo calificó el hecho como inconstitucional, sino que responsabilizó al Ministro de Gobierno por cualquier atentado contra su vida e integridad.
“Que el digno pueblo boliviano juzgue. Hago responsable al ministro censurado y ratificado inconstitucional e ilegítimamente de cualquier atentado contra mi vida o integridad física. La militancia del MAS-IPSP es testigo de las amenazas, mentiras y ataques en nuestra contra”, señaló a través de sus cuentas en redes sociales.
En su discurso, tras ser posesionado por segunda vez, Del Castillo se refirió a Morales, de quien dijo es un “hombre totalmente cambiado” y acusó de buscar volver al poder con cualquier estrategia.
Morales, al respecto, afirmó que “sólo faltó que Del Castillo muestre las esposas como hacía Arturo Murillo. El MAS-IPSP nunca claudicará en su lucha contra la corrupción y protección al narcotráfico. Como en tiempos neoliberales, la derecha busca atentar contra el instrumento político del pueblo”.
Tras las palabras de Morales, fue su exministro, Carlos Romero, quien también criticó el mantener a Del Castillo como Ministro y ratificó que fue una decisión anticonstitucional que podría traer consecuencias jurídicas en contra del presidente Luis Arce.
"Ellos, es decir el Gobierno y sus voceros, han estado intentando confundir a la opinión pública. Lo que ha hecho el presidente Arce es desconocer esa acción de fiscalización parlamentaria al desacatar los hechos. La restitución de su ministro lo hace pasible a una responsabilidad jurídica, porque él no solamente está vulnerando el artículo 158 numeral 18 de la Constitución al desacatar, al incumplir un mandato constitucional y una decisión del Legislativo, que el Legislativo, cuando ejerce potestad fiscalizadora, se pone por encima del Órgano Ejecutivo", dijo Romero.
Finalmente, mediante un comunicado, la Dirección Nacional del MAS, que es afín a Evo Morales, acusó al Gobierno de Luis Arce de seguir los pasos del de Jeanine Añez y tildó al ministro Del Castillo de “ilegítimo” y “sucesor de Arturo Murillo”.
Para la directiva del MAS, la restitución de Del Castillo como Ministro de Gobierno es “inconstitucional” y se dio por “una farsa de supuestos apoyos y movilizaciones de servidores públicos”.
Señaló que ese hecho “demuestra la desesperación de un gobierno derechizado y divorciado del pueblo que recuperó la democracia en octubre de 2020”.
Según la directiva del ala evista del MAS, existe una “guerra sucia del Ministerio de Gobierno a través de las redes sociales” y un intento de criminalizar al Trópico de Cochabamba con supuestos operativos.
“Advertimos que como hizo Añez, el gobierno persistirá en su afán de proscribir al MAS-IPSP y defenestrar al hermano Evo Morales. Ya comprobamos cómo usan cartas falsificadas y chicanas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional para atentar contra nuestro estatuto con la complicidad del Ministerio de Justicia”, agrega el comunicado.